Reconocen en las Tunas aportes de la empresa cubana Geysel en su aniversario 25

24 de Oct de 2020
   11
Portada » Noticias » Las Tunas » Reconocen en las Tunas aportes de la empresa cubana Geysel en su aniversario 25

Las Tunas.- Un día diferente vivieron este 23 de octubre los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel) en Las Tunas, quienes participaron en varias actividades: asamblea de afiliados, momento cultural y actividad política, celebrando sus 25 años en Cuba.

Se reconoció que nació en el país cuando la Revolución pasaba por la etapa más crítica del Período Especial y se abría el turismo con inversión extranjera, por iniciativa de Fidel Castro, que llevó a la Unión Eléctrica a instalar los primeros grupos. Asimismo, las grandes tareas que han hecho sus trabajadores, garantizando electricidad a la población y a centros claves de la economía y los servicios.

También Geysel Las Tunas -que brinda mantenimiento y opera los grupos electrógenos diésel- se gestó en 2006 cuando fue adquirido el taller de instrumentación de la antigua fábrica de botellas para reconstruir la sede, tarea acometida por un pequeño colectivo de Camagüey, que alternaba esa labor con el mantenimiento a grupos electrógenos. Luego, se sumaron compañeros de la brigada de Covarrubias, de la central diésel que suministraba energía eléctrica a ese hotel.

Trascendió, además, que Geysel-Las Tunas se consolidó en 2008 y 2009 por el rigor del montaje de baterías de fiul en siete provincias y con el esfuerzo realizado en la recuperación del Huracán Ike en este territorio ocupó uno de los lugares cimeros en el país, logrando resultados destacados a nivel nacional después que en 2015 se fusionó con UEB de Generación Distribuida de la Empresa Eléctrica.

En este aniversario 25, la dirección de la UEB en Las Tunas entregó un reconocimiento especial, en agradecimiento por la permanencia en la organización por más de 10 y 15 años, a varios trabajadores. Entre ellos: Roberto Rodríguez, Yordan Manuel Santiesteban y Julio Pérez Hernández.

Wilber Oliva Labrada, secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la UEB, dijo que ¨en estos momentos cuando Cuba enfrenta el recrudecimiento del bloqueo por el gobierno de Estados Unidos, con decrecimiento económico mundial por la Covid-19, los trabajadores están llamados a unir fuerzas en las tareas de reordenamiento del gobierno cubano para impulsar la economía y continuar la actualización del modelo económico¨.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *