Modifican línea productiva en fábrica de artículos de látex de Las Tunas

20 de Oct de 2020
   44
Portada » Noticias » Las Tunas » Modifican línea productiva en fábrica de artículos de látex de Las Tunas

Las Tunas.- A fin de garantizar nuevas producciones demandadas en Cuba, en la fábrica de artículos de látex de Las Tunas -única de su tipo en el país-  realizan modificaciones en la línea productiva que le permitirán la elaboración de guantes multiusos más cortos y prácticos, también llamados guantillas domésticas.

Antonio Núñez Nojas, director de la industria perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Thaba, explicó que emprendieron el reto después de cumplir todos los compromisos y fabricar este año de un millón 286 mil 450 pares de guantes domésticos, fundamentalmente para el sector de la Salud, que los ha utilizado como medios de protección en la lucha contra la Covid-19.

El proceso de modificación en esta entidad de la Empresa Nacional de Talabartería se había planificado para dos meses dijo, pero “atendiendo a que tenemos un fuerte movimiento de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) dentro de nuestra fábrica, hemos realizado todas estas labores en apenas 25 días”.

“Los aniristas no solo se ciñen a  la parte electromecánica, sino que también tenemos un fuerte movimiento en el proceso químico, ya que el guante requiere de propiedades físico-químicas, y se han hecho asimismo algunas innovaciones respecto a las formulaciones.

“En estos últimos días hemos venido haciendo algunos ensayos en aras de darle solución a los detalles pendientes, para en un futuro comenzar la producción en serie de estas guantillas, que alcanzaría los 300 pares mensuales, contando con la materia prima que existe en nuestros almacenes, excedente de producciones anteriores”, puntualizó.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *