Las Tunas a las puertas de nueva campaña tabacalera

8 de Oct de 2020
   66

Las Tunas.-  Unas 850 hectáreas se sembrarán de tabaco en la provincia de Las Tunas, en la campaña de siembra que comenzará el próximo 10 de octubre, según informó Carlos Betancourt Almaguer, director general de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en el territorio.

Explicó el dirigente que esta será la campaña con más limitaciones en la historia de la empresa, a partir de los problemas actuales, tanto por el recrudecimiento del bloqueo norteamericano contra Cuba como por las limitaciones que ha impuesto la enfermedad Covid 19 a la economía del país.

Sin embargo, al ser el tabaco uno de los principales rubros exportables, recibe cierta protección por lo que están garantizados los fertilizantes y una notable cantidad de pesticidas para la arrancada de campaña. No obstante, es insuficiente la disponibilidad de combustible para la preparación de tierras.

En esta oportunidad, la siembra de 69 hectáreas de semilleros permitirá iniciar el cultivo de la aromática hoja con menos presión, pues el primer día se iniciarán las plantaciones en ocho unidades y 17 productores. En el territorio tunero solo el municipio de Amancio se exceptúa de la campaña tabacalera.

Betancourt Almaguer puntualizó que se prevé, a partir de las afectaciones que pueda haber en el rendimiento, sembrar un poco más, para poder cumplir la producción prevista, la que debe superar las 913 toneladas, destinadas, en su mayoría, a la industria nacional.

En la provincia se mantiene la estrategia del programa de desarrollo hasta el año 2030, cuando se prevé cosechar dos mil toneladas de tabaco, por lo que se pretende en el próximo quinquenio, priorizar las inversiones, rescatar las bases productivas y aplicar los conocimientos científico técnicos ya adquiridos.

Igualmente se aprovechará la infraestructura creada para la capacitación de los tabacaleros, así como la preparación de los directivos y técnicos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *