Las Tunas viste de décima en su aniversario 224

1 de Oct de 2020
   51

Las Tunas.- Café Converso, espacio caracterizador de la Casa de la Décima, resultó confluencia de homenajes este 30 de septiembre, en el aniversario 224 de la ciudad de Las Tunas y el Día de la Décima Hispanoamericana.

Esta vez la peña se efectuó en el marco de la Jornada Hispanoamericana de la Décima, que cada año por estas fechas recuerda también el onomástico de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, impulsor de la Jornada Cucalambeana.

En la cita, en la que la espinela se convierte en protagonista casi absoluta, se escucharon versos de los escritores Yeinier Aguilera y Eduardo Bernal, junto a las voces del Dúo Relicario que transitó desde la música mexicana hasta el bien cubano son, con la melodía de Lágrimas negras.

Como cada mes, se contó con la expoventa de textos, esta vez con la presentación de Todos los trenes pasan por Omaja, de Adalberto Hechavarría, una reedición de la Sanlope, abordada por Andrés Borrero, director de la editorial provincial.

Yolanda Peña, representante de la Red de Educadores Populares y de La tecla del Duende, acercó al público a la Colección Antiprincesas, que introduce la vida de mujeres que no se quedaron esperando que un príncipe las salvase y que con su actuar rompieron muchos esquemas sociales.

Deliciosos momentos condimentaron la mañana con la sección La décima caliente, estrenada en la última edición, que con estilo humorístico regala retratos de la vida cotidiana y sus absurdos, muchas veces tragi-cómicos.

No faltó la palabra del investigador Leonel José Pérez con la historia del cacicazgo y el devenir del territorio en ciudad, para culminar con la Décima exquisita, comunión de versos de diez de los escritores presentes, que resulta siempre en una delicia para los oídos.

Café Converso devino esta vez un ajiaco bien cubano con el pertinente alimento al espíritu, ese que desde la espinela rinde homenaje a la ciudad en sus 224 años, como vivo recipiente de cultura y tradición.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *