Radio Victoria, con un mayor aporte desde la academia

20 de Sep de 2020
Portada » Radio Victoria, con un mayor aporte desde la academia

Las Tunas.- Con el proceso de universalización de la enseñanza superior diversas instituciones se sumaron para contribuir a la docencia, la formación profesional y los procesos sustantivos universitarios.

Desde el 2002 Radio Victoria acompaña a la carrera de Comunicación Social, de la Universidad de Las Tunas, en el empeño de aportar a los conocimientos y la formación de los profesionales de la especialidad.

En la actualidad aprovechar el aporte de la academia y encadenar los procesos son algunas líneas de trabajo que se concretan en cada departamento de la planta provincial, un proceso que agradecen alumnos y recién egresados.


«La emisora tiene un impacto notorio, son muchos los educandos que disfrutan de los procesos de práctica pre profesional y en mi criterio me sirvió para mi superación personal por el vínculo que establecí desde el primer año. Aquí tenemos la posibilidad de poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en clases», confiesa con satisfacción Leandro Pino, quien se desempeña como comunicador institucional de la emisora.

Apuntó además que «constituye el escenario ideal tras insertarnos a la producción de contenidos a partir del interés de la organización con el objetivo de que experimentáramos las rutinas productivas y los procesos al interior del medio».

Para Sorabel Segura su primer centro laboral exige mucho con el fin de ganar mayor superación. «Se distingue por la calidad humana de los trabajadores que cada calendario escolar asumen la labor como tutores, aquí el ejercicio del comunicador encuentra el espacio ideal de desarrollo por la interrelación en los diferentes departamentos».


También agradece la posibilidad de realizar su servicio social en este medio de prensa en el cual realizó sus prácticas de pre-ubicación laboral, «aquí determiné mi tema para el trabajo de diploma de la licenciatura, es una de las pocas organizaciones que acoge a los universitarios de forma especial».

En tanto Armando Cruz Torres, alumno del segundo año de la carrera, concibe el centro como una casa. «El colectivo nos acoge de manera singular, llegar y sentir la alegría de  quienes te entusiasman a colaborar es gratificante, la estancia en diferentes momentos me ha servido para un crecimiento personal, por ello agradezco conocer todo el quehacer de un profesional del medio».

Cada año Radio Victoria se convierte en una unidad docente no solo para los educandos del territorio sino que acoge a quienes de Camagüey y Holguín realizan proyectos de cursos, prácticas laborales y trabajos de diplomas, así lo destaca el Máster en Ciencias de la Comunicación Alonso Leyva, coordinador de la especialidad en la provincia.

«Es sin dudas un gran apoyo para la carrera, en la actualidad un número importante de sus profesionales siguen siendo graduados nuestros, los educandos aprenden y se preparan en lo que reciben de manera curricular, además sobresale en el acompañamiento de nuestros procesos como la acreditación de la carrera por la fuerte alianza con el sistema radial.

«Hoy más de una docena de estudiantes realizan sus prácticas allí pues existe un amplio espectro en el cual los alumnos se desarrollan desde la programación, los estudios del grupo metodológico y la web Tiempo21 y su canal de video. Además denota la contribución de los trabajadores como tutores y profesores adjuntos de la carrera».

Gestionar el conocimiento distingue a Radio Victoria, donde se aprovecha el potencial científico y el vínculo universidad–empresa, para el acompañamiento a los planes de estudio y los trabajos investigativos en un aporte cotidiano a la academia, una obra en la cual se inculca la dedicación a la profesión.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *