Teatro guiñol Los Zahoríes celebra 49 años de títeres y fantasía

14 de Sep de 2020
   60

Las Tunas.- Este 14 de septiembre el teatro guiñol Los Zahoríes cumple 49 años llenando con la magia de los títeres los sueños de niños y adultos, en una historia que marca el inicio del teatro profesional en la provincia de Las Tunas.

Muchos de los actores que hoy son referentes y profesores para los artistas del patio, descubrieron con sus manos la vida de personajes buenos, tontos, malos y pícaros inolvidables, así como las mil voces que podían sacar a sus gargantas para atrapar la mirada de los pequeños y su complicidad entre risas y aplausos.

Hoy, cuando la enfermedad y el miedo al contagio obligan a muchos artistas a permanecer en casa, el colectivo del Guiñol renueva esfuerzos y creatividad. Así lo constata Yuri Rojas, actual director de la compañía.

«Teníamos pensado hacer una celebración con desfile, presentar algunas obras, pero por razones ajenas a nuestra voluntad, por la Covid-19 resulta imposible, y tenemos algunas situaciones en el teatro, ahora mismo no estamos dando funciones porque tenemos problemas con los aires acondicionados que esperamos pronto se resuelvan.

«Pero no pasaremos por alto esta fecha conmemorativa del grupo, estaremos haciendo trabajos online, así que a las redes sociales, en facebook, estaremos subiendo videos, fotos del teatro, incluso de los primeros años y de los fundadores del guiñol, y pronto estaremos también haciendo alguna temporada con el próximo estreno con la obra Trapito, que es un divertimento, un juego de actores.

«Estamos trabajando también otras obras para espacios alternativos por la situación actual, que es reducido el público. El guiñol Los Zahoríes sigue trabajando, así que niños, pronto abriremos las puertas, estén atentos».

Yuri Rojas refiere que los títeres no duermen, y ya ensayan la nueva obra que llevarán a escena.

«Se encuentran en proceso de montaje para reestreno las obras que ya el pueblo conoce como Relato de un pueblo roto, de la actriz y directora Ana Rosa Díaz; y Jíbaro, que fue dirigida por José Ramón y estamos remontando».

Guiñol Los Zahoríes también se vuelca a los escenarios virtuales; con una página en facebook ajustan detalles para la transmisión semanal de obras con títeres y cuentos pequeños que refresquen las PC y dispositivos móviles. Así se renueva este colectivo casi cincuentenario que también permanece fiel al propósito de hacer regresar a la sala Raúl Gómez García la magia que genera risas y sueños infantiles.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *