Pelotón Mariana Grajales, un ejemplo para las mujeres de hoy

4 de Sep de 2020
   99

Desafiando perjuicios machistas y discriminatorios la mujer cubana tiene un lugar preponderante en la historia cubana. Unas veces como fuerza de apoyo en la retaguardia o con las armas en las manos ha defendido los principios más revolucionarios.

Uno de los ejemplos más valerosos son las 13 combatientes que integraron el pelotón Mariana Grajales, fundado por Fidel el 4 de septiembre de 1958 en la Sierra Maestra.

Desde la incorporación de Celia Sánchez Manduley al Ejército Rebelde, otras jóvenes se sumaron y su actuar fue vital como mensajeras, enfermeras y otras labores en la retaguardia.

Sin embargo, muchas insistían en que querían pelear junto a los hombres, y dar su sangre por la Patria.

Es por ello que el Líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, tras fuertes discusiones, otorga toda su apoyo a las mujeres y constituyó el grupo armado.

Las Marianas, nunca desmerecieron la confianza depositada en ellas y demostraron en las caminatas, en las vicisitudes de la guerra y en varios combates que eran tan buenas como cualquier hombre.

Tras el triunfo revolucionario, Las Marianas se convirtieron en millones de mujeres que han sido protagonistas, de una Revolución dentro de la Revolución.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *