Se alista la gastronomía en Las Tunas para las nuevas formas de gestión

3 de Sep de 2020
   12
Portada » Noticias » Las Tunas » Se alista la gastronomía en Las Tunas para las nuevas formas de gestión

Las Tunas.- Veinticuatro administradores de la red gastronómica de Las Tunas recibieron durante una semana la preparación de las nuevas formas de gestión de la economía que vive ese sector.

La autonomía y la legalidad fueron los pilares básicos del curso que tuvo como objetivo principal, la búsqueda de vías para la obtención de materias primas y como perfeccionar la calidad del servicio.

En la acción de superación se insistió en la importancia de consolidar el encadenamiento con las bases productivas agropecuarias y se aclararon dudas sobre la Resolución 99 del Ministerio de Comercio Interior, que flexibiliza la obtención de recursos con el fin de incrementar las opciones gastronómicas.

Los restaurantes que en Las Tunas serán los pioneros en las nuevas formas de gestión son el 1876, 2007, Reymar, La Arboleda y La Parrillada.

Una vez comenzada esta transformación, los administradores podrán decidir la plantilla de la unidad, los precios, adquirir el aseguramiento con formas de gestión no estatal o estatal, diseñar su sistema de trabajo en la autogestión y asumir todos sus gastos e ingresos, así como realizar sus aportes y obligaciones.

Esto implica un cambio total en el funcionamiento tradicional de las unidades gastronómicas. Antes de concluir el año se deberá haber implementado estas transformaciones en los establecimientos tuneros que se mantengan en la gestión estatal, y el resto que pasarían a ser arrendadas por trabajadores por cuenta propia.

Ya entre 2009 y 2014 algunos servicios como los de barberías, atelieres o reparación de calzados pasaron a gestionarse por formas no estatales. Ello continuará durante estas transformaciones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *