Reanuda actividades la enseñanza artística en Las Tunas

1 de Sep de 2020
Portada » Reanuda actividades la enseñanza artística en Las Tunas

Las Tunas.- La enseñanza artística en Las Tunas retoma sus actividades este septiembre con características especiales que permitan la conclusión del curso escolar 2019-2020 y mantener la distancia física en todas sus instalaciones.

Maike Machado Vázquez, subdirector provincial para la Enseñanza artística, comenta cómo acontece el proceso en los diferentes niveles, tanto en la Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé, como para los estudiantes de los centros regionales.

«Nuestras instituciones de la enseñanza artística y específicamente la EPA trabaja con los estudiantes que están en formación, en el caso de los de las escuelas regionales como son el Conservatorio Esteban Salas de Santiago de Cuba, la escuela Manuel Sedeño de Granma –que trabaja el perfil de la actuación-, la academia de artes plásticas El Alba de Holguín, y el conservatorio José White de Camagüey, reciben a los estudiantes tuneros que forman parte de su matrícula.

«Asímismo, aquí recibimos a los educandos de Granma y Guantánamo que forman parte de nuestra matrícula. En el caso de los tuneros que cursan en Santiago de Cuba solo se trasladarán las carreras de percusión y saxofón, el resto concluirán su cierre de curso aquí en Las Tunas y se incorporarán en noviembre».

Maike Machado refiere que existen adaptaciones para el pase de nivel y la conclusión de estudios, tanto de la formación general como la específica.

«La particularidad de esta etapa son las modificaciones en el sistema de evaluación para el nivel elemental y el medio. Esos estudiantes van a concluir su curso escolar venciendo los programas de la especialidad, pues ya han vencido los que forman parte de la educación general.

«También la formación de artistas tiene proceso de culminación de estudios, para lo que realizarán su ejercicio integral de graduación el próximo mes de octubre. En cuanto al pase de nivel que es el que más preocupa a la familia, se efectuará los días 7 y 8 de octubre, en música, y en el caso de danza, el 14 y el 15».

Respecto al proceso de captación, el subdirector provincial para la Enseñanza artística, expresó que ya atraviesa su tercera etapa y se procederá según requieran las circunstancias para lo que se informará el cronograma de los talleres por municipio.

Expresó asimismo que los estudiantes que se forman en las escuelas nacionales se integran al claustro para apoyar el proceso artístico pedagógico, en tanto mejore la situación epidemiológica en La Habana y puedan incorporarse a sus respectivas escuelas.

La Escuela Profesional de Arte El Cucalambé cuenta con los medios necesarios para la higienización de los espacios y a la entrada del centro y a cada local, así como para la pesquisa activa durante todo el día, y los test rápidos para su aplicación de ser necesaria.

El centro posee una matrícula de 326 estudiantes, con horarios complejos que contemplan la formación en las asignaturas básicas y la específica en danza o determinado instrumento musical.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *