Reabre galería Fayad Jamís en la ciudad de Las Tunas

28 de Ago de 2020
   43

Las Tunas.- La Galería de Arte Fayad Jamís de Las Tunas reabrió sus puertas al público con una colección variada que incluye reproducciones de Arte Cubano, pinturas originales y obras de carácter utilitario de creadores de la provincia.

Adscrita al Fondo Cubano de Bienes Culturales en el territorio, la institución sirve de puente para comercializar las piezas que exhiben, tanto para personas naturales como jurídicas, en esta ocasión pertenecientes a la muestra Arte para mujeres, mujeres en el arte, según explica la Especialista, Yudith Góngora Santiesteban.

«Estamos también exponiendo piezas de artistas de la plástica de Las Tunas como son Rogelio Ricardo, Jesús Vega Faura, Alexis Roselló, Rogelio Polanco, entre otros; además están las artes aplicadas con muebles de fibras, la editorial Ediciones Collage con catálogos de las artes visuales cubanas y la artesanía con esculturas».

Abierta de lunes a viernes en los horarios de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, la galería de arte Fayad Jamís también constituye centro de actividad cultural. La mayoría de sus piezas son adquiridas por empresas, sobre todo las decorativas, mientras que el público común prefiere los muebles de fibra.

En su piso y paredes se encuentran generalmente creaciones de miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) que pertenecen al catálogo del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Las Tunas por la calidad de su obra.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *