Nuevos aires podrían soplar a favor del Fútbol cubano

25 de Ago de 2020
   74

Las Tunas.- En la retina aún está la inesperada manera en que terminó el Torneo Clausura por el mes de marzo (clausurado y sin campeón), algo que para nada contentó a la mayoría de los aficionados al más universal de los deportes en nuestro país.

Luego de varios meses sin la sombra de alguna noticia relacionada con el fútbol cubano y luego de saberse que en la convocatoria del Instituto Nacional de Deporte y Recreació (Inder) para los eventos nacionales pos covid-19 en lo que resta del año no figuraba nada relacionado con el mismo pues de a poco y a raíz del sorteo de Concacaf para seleccionar los cabezas de grupo previo a la primera fase de la eliminatoria QATAR 2024 comienzan a aparecer algunas informaciones que involucran a los futbolistas cubanos.

Se supo por el propio Oliet Rodríguez, Comisionado Nacional, de una preselección nacional de alrededor de 40 jugadores que no serían concentrados en un primer momento atendiendo a las difíciles condiciones epidemiológicas por la que atraviesa la capital del país y aprovechó para aclarar que los preseleccionados comenzarían a dar sus primeros pasos de la preparación de manera individualizada y en sus respectivos territorios provinciales.

A raíz de esta decisión, los preparadores de la selección nacional determinaron hacerle llegar a cada jugador un dosier de ejercicios sobre todo desde el punto de vista físico para que en medio de sus posibilidades le fueran dando cumplimiento a una primera parte de lo concebido en la preparación general de los jugadores. Es bueno destacar que la serie de ejercicios va variando en la medida que lo determinan los preparadores y así se lo hacen llegar a los respectivos futbolistas.

Para Las Tunas la buena nueva es que después de muchos años se cuenta en esa preselección con cuatro jugadores, todos de mucho talento. Son ellos el experimentado portero Sandi Sánchez, el mediocampista Sajai Herrera (ambos manatienses), el delantero del municipio capital Juan Andreus Milanés y uno de nueva incorporación el defensa amanciero Leandro Pérez.

Los cuatro cumplen a rajatabla lo orientado por los preparadores y eso se pudo comprobar en el inicio de una serie de visitas del Comisionado Provincial comenzando por el municipio de Manatí y que luego tendría que enviar informes a su similar nacional sobre el cumplimiento de las orientaciones por parte de los jugadores.

Se supo también que de mantenerse esa estrategia de preparación individualizada en los primeros días del mes de septiembre esos futbolistas tendrán que incorporarse a la apertura de la Escuela de Deportes Múltiples (Academia) donde continuarán su preparación junto a los futbolistas que sean llamados por sus respectivas provincias para formar parte de la matrícula oficial de ese centro.

Respecto a las “Academias” se conoció además que se tiene previsto comiencen a trabajar todas con la excepción de las representativas de las provincias de La Habana, Pinar del Río y Artemisa atendiendo a las exigencias de la dirección nacional de Salud Pública que no aconseja el inicio de las mismas.

Y una de última hora, aparte de conocerse el debut de los cubanos el próximo día 7 de octubre ante Guatemala en la primera fase de la eliminatoria mundialista con vistas a Qatar 2022, se supo que la Comisión Nacional de Fútbol hará una propuesta a la dirección nacional del Inder con el propósito de celebrar el Torneo Apertura en el mes de Noviembre con similares características a del año pasado.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *