Hermanos Saíz, arte y homenaje

13 de Ago de 2020
Portada » Noticias » Hermanos Saíz, arte y homenaje

Las Tunas.- Una noche donde el protagonista fue el arte, como fuerte eslabón de la cultura cubana, fue el pretexto para recordar a los hermanos Luis y Sergio Saíz Montes de Oca con la velada Cuerpos que yacen dormidos, desde la Casa del Joven Creador, en la ciudad de Las Tunas.

Las diferentes manifestaciones confluyeron en vísperas de conmemorarse el asesinato de los jóvenes escritores, quienes salieron el 13 de agosto de 1957 a celebrar el cumpleaños de Fidel Castro y se encontraron con las balas certeras de la tiranía.

Comenzó la noche con la apertura de la muestra fotográfica Geometría de lo cotidiano del también guitarrista Alfonso Giraldo Leyva, en la que recoge escenas del centro citadino que con gamas del blanco al negro invitan a redescubrir los espacios arquitectónicos más comunes.

Hasta el patio de la sede de la Asociación Hermanos Saíz –La Guarida-, se trasladó luego la comitiva para con el aporte de todos hacer patente el homenaje que contó con la participación de músicos, actores, bailarines y escritores.

Destacaron las voces de la intérprete Ana Irma Pérez Perelló, los trovadores Amaury del Río, Daniel Velázquez y Freddy Laffita, así como la actriz Liliana Sánchez y la destreza danzaria de Erick Nacir.

La velada contó además con las palabras de Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, quienes ensalzaron en sus escritos la urgencia de la rebeldía para conquistar la libertad de la patria, que bien había encendido Fidel aquel 26 de julio, y que cada 13 de agosto invita a rememorar la unión de sacrificio y vida.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *