Reportan hoy dos casos positivos a la Covid-19 en Las Tunas

10 de Ago de 2020
   100

Una ciudadana cubana de 30 años de edad residente en el municipio de Las Tunas, de la provincia homónima fue diagnosticada este 9 de agosto como positiva a la Covid-19, y se mantienen en vigilancia 23 contactos.

En la conferencia de prensa que ofrece diariamente el Ministerio de Salud Pública se comunicó que existe otro pacientetunero positivo al SARS-CoV 2, pero que la tener fuente de infección en el extranjero no afecta la tasa de incidencia de la provincia.

Desde ayer se ha visto afectada la estabilidad epidemiológica que mostraba el territorio con el diagnóstico positivo el 7 de agosto de un menor de tres años, se encontraba en La Habana atendiéndose en el hospital Pando Ferrer; pero que el día 3 de agosto antes de llegar a Las Tunas participó junto a sus padres en una cena familiar. Posteriormente, durante el trayecto de regreso el día 4 de agosto los padres conocieron que uno de los presentes en el encuentro había resultado positivo al nuevo coronavirus, según explicó el doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, al Periódico 26.

Una vez que arriban a la ciudad de Las Tunas se presentaron de inmediato al policlínico Gustavo Aldereguía y los tres fueron aislados en el centro habilitado para ese fin. En el aislamiento el pequeño hizo una febrícula y fue trasladado para el hospital pediátrico Mártires de Las Tunas. A su alrededor se aislaron 23 contactos; varios de los cuales ya fueron estudiados, precisó Cortés González.

Indicó que Cortés González que gracias a la colaboración del sector del Transporte se obtuvo la lista de pasajeros de ese ómnibus, y continúan las investigaciones. Por esa razón, aunque el infante pertenece al área de salud del Gustavo Aldereguía, tiene contactos en el área del Guillermo Tejas y en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre, Jobabo, Amancio y en Colombia; todos asintomáticos.

En el parte ofrecido hoy al cierre del 9 de agosto se confirmaron en el país 93 nuevos casos positivos al virus, pertenecientes a las provincias de La Habana (76), Artemisa (10), Ciego de Ávila (2), Holguín (2), Municipio Especial Isla de la Juventud (1) y Las Tunas (2).

Precisa la información oficial que el país acumula 301 mil 598 muestras realizadas y 3 mil 046 positivas (1,01%).

Los 93 casos confirmados fueron cubanos. De los 93 casos diagnosticados, 83 son autóctonos y 10 son importados. De los diagnosticados 61 (65,5%) fueron contacto de casos confirmados, 10 (10,7%) con fuente de infección en el extranjero y 22 (23,6%) con fuente de infección no precisada. Por grupos de edades: 40 a 59 años, 24 (25,8%), de 20 a 39 años 43 (46,2%), 60 y más de 60 años 16 (17,2%) y menores de 20 años 10 (10,7%).

El 66,6% (62) de los casos positivos fueron asintomáticos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *