Con producciones varias reciben trabajadores gráficos su día

2 de Ago de 2020
   53

Las Tunas.- En la unidad gráfica Alejo Carpentier, de la provincia de Las Tunas han realizado varias actividades en saludo al Día del trabajador de esta industria en Cuba, que se celebra cada 2 de agosto en recordación al líder obrero y tipógrafo Alfredo López Arencibia, nacido en esa fecha de 1894.

Aun en medio de la escasez de recursos, sus obreros han impulsado las producciones. Aprovechando los materiales disponibles han producido conos de papel gaceta para la Empresa de Correos, tarjetas de reloj para el control de la entrada y salida de personal, y tarjetas de estiba para diversas entidades.

Han comercializado además papel autocopiativo de colores, confeccionan bloc de notas con este material, etiquetas para botellas de ron, papel de regalo estampado, cajas de cartón para cake, modelos de oficina y sellos personalizados (cuños).

Entre los trabajos realizados por ¨la Gráfica¨ en Las Tunas se destacan en los últimos tiempos las estafetas con broche magnético que sustituyeron los solapines para la identificación de los trabajadores de la Empresa Eléctrica de esta provincia, Holguín, y otras entidades; también gigantografías, manteles, doiles y portavasos.

Valia Mayo Cruz, especialista principal del Grupo Técnico, dijo que durante la jornada de homenaje se desarrolló un matutino especial en el que se reconoció la labor de los trabajadores que se han mantenido produciendo en el período de enfrentamiento a la Covid-19, y que realizaron labores voluntarias para la organización y limpieza del centro.

El colectivo recibe su día con la reubicación de un grupo de obreros que estaban interruptos por falta de materias primas, en el hospital Guevara, la UEB Confecciones Textiles Melissa y Geocuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *