Las Tunas inicia hoy tercera fase post Covid-19 junto a otras 12 provincias

Publicado el 20 de Jul de 2020
Portada » Las Tunas inicia hoy tercera fase post Covid-19 junto a otras 12 provincias

Las Tunas.- Por decisión del Grupo de Trabajo del Gobierno cubano para el enfrentamiento al nuevo coronavirus, Las Tunas comienza desde hoy la tercera fase post Covid-19, junto a otras 12 provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud por no registrar casos propios de la enfermedad durante los últimos 28 días, que representan dos periodos de incubación de del SARS-CoV-2.

En esta fase se restablecen en su totalidad las actividades económicas y productivas, la apertura de todos los establecimientos gastronómicos y comerciales, la atención hospitalaria y los trámites presenciales de todas las actividades de prestación de servicios.

Se mantendrán por el momento las medidas relacionadas con la suspensión de carnavales y otras actividades públicas festivas de alta convocatoria, así como la limitación de los servicios que ofertan los centros nocturnos, en dependencia de sus formatos y características.

Las autoridades de Salud Pública reiteran la necesidad de mantener las medidas sanitarias y de aislamiento físico, que son aplicables en las tres fases, lo que incluye el uso de mascarillas en lugares públicos y cerrados, donde exista concentración de personas.

El Grupo de Trabajo del Gobierno cubano para el enfrentamiento al nuevo coronavirus decidió mantener en la fase uno a la provincia de La Habana, hasta tanto se cumplan los indicadores sanitarios de la segunda fase, de manera sostenida, durante 10 días y mantener la fase dos a la provincia de Mayabeque, hasta que estabilice los indicadores previstos para esa fase. Ambas provincias han confirmado casos de Covid-19 en los últimos 15 días.

Lea también: Etapa de recuperación post covid-19. Medidas que se implementan en sus tres fases

No obstante a la entrada a la tercera fase en 13 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, hay medidas que no son posible implementar al estar La Habana todavía en la primera fase, como son el restablecimiento de vuelos regulares y con ellos la normalización de los viajes y el servicio de transportación interprovincial hacia y desde otras provincias, entre otras.

Desde el 11 de marzo, cuando se diagnosticaron los tres primeros casos de Covid-19 en Cuba, el país ha realizado 226 mil 443 análisis de muestras, de las cuales hasta el 18 de julio dos mil 446 fueron positivas, dos mil 308 enfermos fueron recuperados y 87 personas fallecieron.

La provincia de Las Tunas tuvo 17 casos confirmados con la enfermedad, de los cuales uno falleció y 16 se recuperaron. Por municipios Jobabo y Colombia no reportan ningún caso, mientras Puerto Padre tuvo siete, Las Tunas cinco, Jesús Menéndez dos, y Manatí y Majibacoa uno per cápita.

En el mundo hasta el 18 de julio se reportaban 185 países con casos de Covid-19, con  14 millones 44 mil 869 casos confirmados y 597 mil 148 fallecidos, para una letalidad de 4,25 por ciento.

Hasta esa misma fecha la región de las Américas reportaba siete millones 467 mil 404 casos confirmados, el  53,16 por ciento del total de casos reportados en el mundo, con 306 mil 555 fallecidos para una letalidad de 4,10 por ciento.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *