Sepultado en La Habana el reguetonero cubano El Dany

18 de Jul de 2020
   31
Portada » Noticias » Cultura » Sepultado en La Habana el reguetonero cubano El Dany

El joven músico cubano Daniel Alejandro (Dany) Muñoz Borrego, integrante junto a Roberto Hidalgo Puente, del dúo Yomil y El Dany, fue sepultado hoy en La Habana, donde falleció como consecuencia de una afección cardiovascular aguda.

Aunque por decisión familiar no se le realizaron funerales, muchos de sus seguidores y músicos acudieron a su despedida en la necrópolis de Colón, donde se vivía la consternación por la repentina muerte de Dany, de solo 30 años de edad.

Durante su carrera alcanzó gran notoriedad en diferentes estilos del género urbano y recibió varios premios y nominaciones de concursos cubanos y extranjeros como Lucas, Cubadisco y Billboard, entre otros.

Una nota publicada en Cubadebate señala que recientemente, formó parte del elenco de la canción y el videoclip Música Vital, junto a Omara Portuondo y el dúo Buena Fe. Por decisión familiar, su cadáver no fue velado y su inhumación sería mediante ceremonia familiar y privada.

Randy Malcom, integrante de Gente de Zona, publicó en su página de Facebook: «Hoy me despierto con esta noticia que me ha roto el corazón. Hoy nos deja un gran exponente del género urbano con solo 30 años de edad. Que en paz descanses @danny_mas_duro que dios te tenga en la gloria hermano. Gracias por darnos tanta música a todos los cubanos, tu legado quedará vigente para siempre».

Los integrantes de Buena Fe escribieron en las redes sociales: Hemos conocido el fallecimiento del Dany. A sus familiares y amigos, nuestras condolencias. Lo recordaremos con gran cariño. Que en paz descanse. Es una muy triste noticia.

El Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura de Cuba ofrecen sus condolencias a familiares, amigos y seguidores del artista.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *