Listos comercio y gastronomía para iniciar la segunda etapa post Covid-19 en Las Tunas

2 de Jul de 2020
   96

Las Tunas.- Los trabajadores y administrativos del sector del comercio, la gastronomía y los servicios en la provincia de Las Tunas se preparan para iniciar este viernes 3 de julio la segunda fase pos Covid-19.

Según dio a conocer, Rolando Rodríguez Rojas, director del Grupo Empresarial de Comercio, para transitar a la segunda etapa está garantizado en cada establecimiento los guantes de látex o polietileno para el personal de limpieza, así como el empleo de sustancias desinfectantes.

De igual modo, explicó Rodríguez Rojas, se desinfectan los utensilios de cocina comedor, siguiendo los tres pasos, agua, sustancia detersiva, agua de enjuague con arrastre y desinfección con hipoclorito de sodio.

La segunda fase pos Covid-19 permite en el sector del comercio, la gastronomía y los servicios ampliar la capacidad de personas hasta el 80 por ciento en piscinas, cafeterías y restaurantes, aunque sin descuidar las medidas higiénico-sanitarias como garantía de salud.

Los bares, centros nocturnos, cabarets y discotecas, prestarán servicios para consumir en el lugar, cumpliendo las medidas de distanciamiento físico y limitando la cantidad de personas hasta un 50 por ciento de su capacidad. No se realiza actividad bailable.

Rolando Rodríguez Rojas, el director del Grupo Empresarial de Comercio en Las Tunas, destacó que se hace un esfuerzo para incrementar las producciones en los centros de elaboración, con destino a la red de ventas de mercancías y la gastronomía, priorizando la elaboración de masas para conformados y embutidos.

Asimismo, aclaró que en esta segunda etapa pos Covid-19, de los productos que por los niveles de ofertas no respalden una distribución equitativa a la población total, se continuará priorizando a los niños y mayores de 65 años, según características del producto.

A partir de este viernes 3 de julio se retomará la venta de ron a granel en la red de bodegas, se incorporarán otros productos, según coberturas, para la venta a los trabajadores por cuenta propia en la red de nueve unidades minoristas del comercio habilitadas en la provincia, mediante acreditación y control.

Por último, Rodríguez Rojas advirtió sobre la necesidad de mantener la disciplina y la responsabilidad social aún cuando avanza sin dificultad la provincia de Las Tunas a la segunda la etapa recuperativa.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *