Leer: más allá del placer

22 de Jun de 2020
   20
Portada » Noticias » Cultura » Leer: más allá del placer

Las Tunas.- La lectura es uno de los placeres indescifrables del universo, y no por el halo de misterio que cubre a algunos libros, sino porque en cada ser humano la experiencia es diferente.

Para mí empezó como la forma de imitar a mamá, pegada por largas noches a las páginas de algún texto, para otros por la promesa de la sabiduría y para algunos, cómo una vía de escape ante la más cruda realidad.

Eso sí, quién estuvo ahí no tiene vuelta atrás… Es tan exquisito sumergirse en historias y mundos paralelos capaces de hacer volar la imaginación hasta del más escéptico, que las ansias de extender las alas sólo saben crecer.

Es normal que nos cueste mucho ponernos en los zapatos del otro en el día a día, pero ¿cuántas veces nos hemos puesto en la piel del personaje de una novela? Empatizamos con él y esto a su vez, nos ayuda a entender mejor las señales de los demás, a ser más perceptivos y sensibles.

Leer a los grandes escritores te hace una persona mejor preparada para tomar decisiones creativas, interesantes e intuitivas.

En tiempos actuales, en los que la tecnología invade cada rincón, frías pantallas intentan sustituir su magia, pero el olor y el tacto de un libro nunca podrán ser suplantados.

Cada ejemplar es un pedazo de vida esperando por ti para poder existir, para hacer valer su alma, abierta a aquel con sed de conocimiento, con ganas de crecer y alimentar el espíritu.

Vayamos pues a la literatura, como invitaba Cortázar, “como se va a los encuentros más esenciales de la existencia, como se va al amor y a veces a la muerte, sabiendo que forman parte indisoluble de un todo y que un libro empieza y termina mucho antes y mucho después de su primera y su última página”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *