Reabrirá servicios generales Hospital Guillermo Domínguez de Puerto Padre

4 de Jun de 2020
   118

Puerto Padre.- A partir de este jueves el Hospital Guillermo Domínguez de Puerto Padre reiniciará progresivamente sus servicios generales y comenzará con la atención psiquiátrica, luego de más de un mes en el tratamiento a los pacientes afectados por Infecciones Respiratorias Agudas y su reacondicionamiento para asistir a los positivos a Covid 19.

Las Tunas no necesitó disponer de la segunda instalación hospitalaria en importancia en la provincia para atender a los contagiados con la Covid 19, porque el territorio solo ha registrado 17 casos, los cuales han sido atendidos en el Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez, de Holguín.

El doctor Maikel Fernández López, Director del Hospital Guillermo Domínguez, precisó a Tiempo21 que durante estos primeros días de la actual semana comenzaron acciones de desinfección para el reinicio de la atención habitual en el centro, con capacidad para 350 pacientes y 246 en hospitalización frecuente.

Fernández López, especialista de primer grado en Medicina Intensiva y Emergencias, puntualizó que las prioridades ahora se enfocan en el Programa de Atención Materno Infantil, la actividad quirúrgica, que en el actual contexto pandémico se centraba en las intervenciones a emergencias y mantiene varios pacientes en espera de la cirugía electiva; además, el hospital aspira a continuar su atención general.

Este viernes abrirá la mayoría de los servicios y el lunes el centro debe estar al ciento por ciento de su funcionamiento, una vez que atendió en esta etapa alrededor de 150 personas con infecciones respiratorias agudas.

La sala de Hemodiálisis del Hospital de Puerto Padre, uno de los servicios de referencia en el país, fue la única que mantuvo su asistencia a los 24 pacientes que necesitan allí el proceder dialítico.

En estos momentos 30 embarazadas que recibían atención en la unidad asistencial del norte de Las Tunas son seguidas en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, y regresarán paulatinamente a la instalación villazulina, mientras los más de 10 pacientes de esa zona de la provincia permanecerán en el centro provincial hasta su alta médica.

Puerto Padre cuenta, desde la década del 80 del pasado siglo, con esta instalación hospitalaria construida para mejorar el estado de salud de la población del norte de la provincia y tras la estabilidad de Las Tunas en días de Covid 19 regresa a su rutina.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *