Cierran brechas al Aedes aegypti en Las Tunas

2 de Jun de 2020
Portada » Noticias » Cierran brechas al Aedes aegypti en Las Tunas

Las Tunas.- Durante las próximas cuatro semanas, más de 40 mil locales de esta ciudad serán objeto de un tratamiento adulticida intensivo contra el mosquito Aedes aegypti, en un nuevo esfuerzo para evitar su proliferación y las nefastas consecuencias para la salud humana.

En medio de la batalla que se libra para evitar la propagación del nuevo coronavirus, el territorio asume esta acción a fin de frenar el incremento del índice de infestación registrado en la provincia en el último mes, por lo cual se extreman medidas para evitar una transmisión local.

Gregori Pérez Héctor, subdirector de Salud en la provincia de Las Tunas, dijo que por una decisión del Ministerio del sector se realiza en el actual mes un tratamiento adulticida intensivo en las áreas de salud de las capitales provinciales de todo el país.

Exhortó a las comunidades a sumarse a esta campaña y subrayó que cuentan con el respaldo de cederistas y de los presidentes de los Consejos Populares, a fin de que no se quede vivienda alguna sin fumigar, de lo contrario se invalida la efectividad del trabajo antivectorial.

Destacó, además, que al unísono de la fumigación consolidan el tratamiento focal y las acciones de higiene comunal para lo cual recaban el respaldo de la ciudadanía.

Las autoridades sanitarias de la provincia recomiendan acudir al médico ante cualquier síntoma como dolor articular, fiebre, rash y malestar general, a fin de evitar poner en riesgo al resto de los miembros de la familia y la comunidad.

En Cuba, los meses de lluvia son propicios para la proliferación del Aedes aegypti, pues esta condición unido a las altas temperaturas, provocan un incremento del ciclo reproductivo, y escenario ideal para el desove y desarrollo de las larvas.

Tratamientos adulticidas intensivos y el control de la focalidad y de los casos febriles, centrarán en Las Tunas el quehacer del sistema de salud, con el objetivo de disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de arbovirosis que complejizan el panorama epidemiológico local.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *