Avanza la cría de pavos en Las Tunas

26 de May de 2020
   56

Las Tunas.-  Unos mil 700 pavos crecen en la Unidad Empresarial de Base Agropecuaria, perteneciente a la Empresa Avícola de la provincia de Las Tunas, como parte de una estrategia diseñada por la entidad para contribuir a la sustitución de importaciones.

Los animales llegaron en enero del actual año desde la planta de incubación de Ciego de Ávila y según autoridades del sector, en el mes de junio comenzarán los sacrificios en mataderos de Granma y Holguín pues en el territorio tunero no se dispone de esas instalaciones.

Para finales de esta semana se prevé el recibimiento de mil 500 pavos más, con pocos días de nacidos, pero con las condiciones necesarias para su crianza en cautiverio durante un período promedio de 120 días.

En ese tiempo, el rebaño debe adquirir su talla comercial, por lo que se adoptan varias medidas para su manejo, la prevención de enfermedades respiratorias, el suministro estable de agua y la garantía de alimentos teniendo en cuenta que es una especie que se nutre con mucha frecuencia.

Aunque esta es la primera vez que en Las Tunas se crían pavos en proporciones significativas, ya hay experiencias anteriores a pequeña escala, fundamentalmente en patios de campesinos y productores individuales pues esa especie es muy apreciada por la población.

Para el año 2020 el plan es de 9.8 toneladas de carne y el territorio está en condiciones de cumplirlo porque se capacitó a los operarios que atienden directamente a los animales y está lista la infraestructura para consolidar poco a poco ese renglón.

Comparados con los pollos de ceba, los pavos son más resistentes a las enfermedades y a las condiciones climatológicas y tienen un mayor rendimiento de carne.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *