Apuesta Centro de Información Médica de Las Tunas a la gestión del conocimiento

25 de May de 2020
   56

Las Tunas.- El Centro Provincial de Información Médica de la provincia de Las Tunas garantiza hoy la gestión de contenidos científicos para apoyar los procesos educacionales, investigativos, asistenciales y de dirección.

Ante el ajuste de los programas docentes de la Universidad de Ciencias Médicas del territorio se recopilaron textos básicos y complementarios de todas las carreras y las tecnologías de la salud en formato digital, disponibles en las plataformas institucionales para los educandos, precisó Edennys Reina Castillo Montes de Oca, directora del centro.

La licenciada en Gestión de Información en Salud aseveró además que el equipo de trabajo de la universidad virtual incorporó los contenidos a vencer en cada período con actualización sistemática y acceso desde las aulas y espacios docentes de los policlínicos y hospitales, lo cual contribuye a la continuidad del proceso educativo.

Hasta el momento han elaborado más de una veintena de hojas informativas y seis paquetes con documentación validada sobre las enfermedades respiratorias y el virus Sars-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, para preparar a quienes intervienen desde diferentes espacios en la estrategia sanitaria de la provincia.

Además colaboran junto a la dirección de postgrado en la compilación de temas relevantes para quienes prosiguen sus actividades de residencia, y en la socialización de publicaciones del Portal de la Red de Salud de Cuba.

La especialista resaltó también la labor del grupo de servicios editoriales del centro liderado por el Doctor Elso Cruz Cruz, enfrascado en la revista electrónica Doctor Zoilo Marinello Vidaurreta y que contará con la publicación en su próxima edición de las actividades científicas de Las Tunas ante esta enfermedad.

Fundado en 1984, el Centro Provincial de Información Médica de Las Tunas, cuenta con más de cinco mil 900 documentos libros, revistas, folletos, tesis, trabajos científicos, entre otros documentos, y presta servicios a más de siete mil usuarios en el año.

Hoy su colectivo, integrado por más de una decena de especialistas en Gestión de Información en Salud, Informática, Información y Bibliotecología, Literatura y Español e Idioma Ingles, está inmerso en servicios de temáticas esenciales de la información científica sobre el coronavirus y atiende el sistema de gestión estadístico y virtual de una red de 23 bibliotecas en la provincia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *