Eicma en Las Tunas en función de una mejor distribución agrícola

13 de May de 2020
   51

Las Tunas.- La distribución eficiente y rápida es una de las premisas fundamentales de la Empresa de la Informática y las Comunicaciones del Ministerio de la Agricultura (Eicma) en la provincia de Las Tunas, en un contexto mediado por una enfermedad que obliga a tomar decisiones inteligentes y justas, más si se trata de alimentos y materiales para su producción.

Para lograr este fin, la empresa dispone del Sistema de Planificación Agropecuaria (SIPA), que recepciona la información del autoabastecimiento municipal y controla mensualmente la cantidad de ventas per cápita de viandas, hortalizas, frutas, vegetales y granos en cada uno de los puntos de expendio.

“Gracias a esta solución tecnológica los gobiernos locales pueden saber cuánto se le asignó a cada municipio, cuál es la demanda de estos productos y así tomar decisiones acertadas sobre la distribución de los mismos”, explica Felipe Rueda Leyva, especialista principal de aplicaciones de la entidad.

En este contexto resulta aún más difícil para los productores agrícolas obtener los medios para desarrollar su trabajo. El Sistema Visor de Inventario (VINA) es otra de las facilidades que brinda Eicma con el fin de interconectar las cadenas de suministros de todo el país y poner estos instrumentos al alcance de los campesinos.

“Continuamos con la entrega de tierras en usufructo, ese es un proceso que no se puede detener, menos ahora, cuando más se necesita sacarle frutos a la tierra”, asegura Rueda Leyva.

Eicma tiene a su cargo los registros digitales de la tierra, con más de 26 mil tenentes en toda la provincia. Llevar a este formato la información que por décadas se plasmó en papel, supuso un gran reto para los trabajadores de este centro que a finales del 2019 ya había llegado a la meta.

Una tarea similar a esta los ocupa actualmente pero dirigida a la digitalización de los registros pecuarios, con la particularidad de que estos no se segmentan por municipios, sino por Consejos Populares. La prueba piloto se realiza en el municipio de Jobabo, hasta donde se ha enviado un conjunto de materiales tecnológicos nuevos para ejecutar tales propósitos.

A la par de estas acciones Eicma en Las Tunas garantiza la calidad de las comunicaciones en el Ministerio de la Agricultura; la instalación de los servicios de radiocomunicación, con alternativas para llegar a los puntos más lejanos de la geografía local y el mantenimiento de todos sus sistemas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *