Hospital Pediátrico de Las Tunas: la historia detrás de los primeros 14 días

29 de Abr de 2020
   52

Amanece en el Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas. Se agrupan en su entrada, aunque con distancia, profesionales de la salud que acaban de llegar y aún no entran a sus consultas. Traen una rosa en la mano, esperan a los que salen, de uno en uno. Dan la flor, dicen adiós; mientras se oye una música de fondo, arrancan los motores de los ómnibus y comienzan los otros 14 días.

Ya sentados en los ómnibus y desde las ventanillas, saludan emocionados Yusimí, Yunior, Delma, Leider y otros, hace 14 jornadas atrás posiblemente no se conocían, o sólo se saludaban cuando coincidían en los pasillos del hospital; pero eso fue antes de ser el primer equipo en estar en la primera línea de enfrentamiento al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, culpable de la enfermedad COVID-19.

Con el deber cumplido, se retiran ahora al ciclo de aislamiento obligatorio establecido tras estar expuestos a la enfermedad, identificándose como contactos directos de pacientes positivos y sospechosos a la COVID-19 en Las Tunas.

Hospital Pediátrico de Las Tunas: la historia detrás de los primeros 14 días

Los que se quedan por 14 días.

Eso de atender bien a las visitas e invitarlas a pasar, no se aplica cuando puerta adentro se libra una batalla contra un enemigo microscópico. Por eso, la Agencia Cubana de Noticias (ACN) conversó desde el portal del centro con algunos de estos profesionales.

Nidia Leyva Manzano, directora del “Mártires de Las Tunas”, abrió las puertas y destacó que este primer equipo logró vencer el miedo al cumplir al máximo todas las medidas de bioseguridad como única certeza para sentirse protegidos, cúmulo de emociones encontradas y experiencias que emergieron cuando por primera vez dio positivo un caso.

Son alrededor de 18 profesionales que aprendieron cómo cuidarse y cuidar a los demás, en una labor sin precedentes en la que cada función es vital y debe cumplirse sin margen de error, porque en ella va la vida de nuestros pacientes y la nuestra.

Hospital Pediátrico de Las Tunas: la historia detrás de los primeros 14 días

Los que se van por 14 días.

Yusimí Ramírez Vidal, máster en atención integral pediátrica, pone en primer lugar el amor con el que han enfrentado esta tarea, su responsabilidad como jefa del equipo le permite hablar en plural de la profesionalidad y entrega de cada uno para cumplir la misión.

La tristeza y el miedo ante un paciente positivo a la COVID-19 no admite vacilaciones, sólo el cumplimiento de lo establecido y la fortaleza para vencer estos 14 días de incertidumbre; pero también de tranquilidad, porque sabemos que lo hemos hecho bien, dijo Yusimí.

Delma Fernández, asistente integral, no puso un “pero” cuando el Jefe de Servicio del Hospital le pidió su apoyo para integrar el equipo, aunque con esto tuviera que enfrentar el rechazo de su hijo que no entendía el motivo por el cual ella debía arriesgar su vida de esta forma.

«Pero es mi trabajo y tengo que cumplirlo, al inicio lloré mucho por la reacción de Cristian David, de 18 años, hasta que luego entendió.

«Es que no puedo estar tranquila, paño con cloro en mano desinfectaba las cunitas de los niños, las mesas, sillas, puertas, cristales, y más, al mismo tiempo que aconsejaba a las madres y les decía que la mejor forma de ayudarnos es cuidándose».

La directora advierte que los demás miembros del team le han dicho que Delma no los dejaba vivir, limpiando todo el tiempo, para suerte de ellos, y para bien.

Otro de los que se va es Yunior Rodríguez Ramos, Licenciado en Imagenelogía del Policlínico Guillermo Tejas, quien se sabe aliviado por haber dado el paso al frente y refiere que los mejores antídotos contra el miedo, han sido la dedicación y la disciplina.

Dejan atrás los guantes, el traje verde, las gafas y máscaras plásticas protectoras, el nasobuco N95; ceden el paso a los que entran, ese segundo grupo que está comandado por la joven Jany Fernández Jomarrón, especialista de primer grado en Pediatría y diplomada en urgencias y emergencias pediátricas.

En su mente su pequeña Fernanda de siete años al cuidado de su mamá, la disposición de estar “aquí adentro” el tiempo que sea necesario, y el mensaje al pueblo de Cuba para que se cuide más y cumpla todas las medidas: “Sólo así podremos vencer la enfermedad”, aseguró en la despedida.

En video:

/mdn/

 

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *