No eres un número pero puedes serlo

24 de Abr de 2020
Portada » Noticias » No eres un número pero puedes serlo

Uno de los asuntos que más preocupa hoy en Cuba es la cifra ascendente de personas asintomáticas y el riesgo que se pavonea entre la vida en sociedad.

Al registrarse este 24 de abril otro caso sin síntomas de Covid-19 en Las Tunas y Cuba reportar entre sus 50 diagnosticados de la jornada, 36 personas sin el menor indicio de estar enfermas es un problema que se vuelve tangible en medio de un contexto con tanta incertidumbre. La enfermedad puede estar en cualquier parte y las probabilidades de su expansión es cada día mayor.

Porque ¿quién puede pensar que una muchacha de 21 años sin manifestaciones respiratorias u otros signos de enfermedad, podría ser otra portadora del virus SARS-COV 2 y por tanto una enferma? Es esta joven alguien cercano a otra coterránea del poblado de Delicias, en el municipio de Puerto Padre, confirmada positivo el 21 de abril. El dato denuncia la violación del distanciamiento social al que se llama en Cuba.

La Covid-19 es tan sorprendente como su impacto y en Las Tunas mantienen una pesquisa que supera por día los 300 mil habitantes, solo en la atención primaria de salud, y entre ellos se descubren afectados por infecciones respiratorias y hasta nuevos sospechosos.

Poco más de tres mil estudiantes de Medicina andan las calles y ya hasta conocen a sus pacientes, y la nueva aplicación del pesquisador virtual registra una cifra superior a las 200 autoencuestas diariamente.

En Las Tunas hoy se vigilan en centros de aislamiento 59 sospechosos a Covid-19 y 236 contactos, mientras se esperan 48 nuevos resultados y suman mil 270 estudios de PCR hasta la fecha, y cerca de tres mil tests rápidos.

Se apuesta porque cada quien comprenda que detrás de tantos números está un grave problema de salud y parte de la solución descansa en la responsabilidad de todos.

No somos números, pero podemos serlo. Detrás de ellos está la lucha por la vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *