Reportan nuevo caso de Covid-19 en Las Tunas

22 de Abr de 2020
   16
Portada » Noticias » Coronavirus (COVID-19) » Reportan nuevo caso de Covid-19 en Las Tunas

Las Tunas.- Con la confirmación de un nuevo caso con el virus SARS-CoV-2  ya suman 12 las personas enfermas de Covid-19 en la provincia de Las Tunas, y aunque la cifra es mínima indica la necesidad de aumentar la autorresponsabilidad y el aislamiento social como las dos vías fundamentales para combatir la pandemia.

Se trata de una paciente de 23 años, que permanecía en el hospital pediátrico Raymundo Castro, del municipio de Puerto Padre, bajo vigilancia por síntomas respiratorios de su bebé y detectada en el control de foco del menor de seis meses ingresado en la propia sala y positivo el 17 de abril.

La paciente residente en el poblado de San Manuel de ese municipio norteño, estaba asintomática en el momento de la toma de muestra para PCR y reporta un estado de salud favorable, ya en su ingreso en Holguín.

Esta es la tercera madre positiva a la Covid-19, relacionada con el caso del menor de seis meses, lo que evidencia la importancia de extremar las medidas de autoprotección en los servicios de vigilancia epidemiológica.

Por municipios cuatro se mantienen sin casos: Amancio, Colombia, Jobabo y Manatí, mientras que Las Tunas y Puerto Padre tienen cinco casos cada uno , Majibacoa uno y Jesús Menéndez uno.

Ya son seis los afectados por Covid-19 de Las Tunas que reciben tratamiento en el Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez de Holguín.

En el territorio se mantienen hoy aislados y bajo vigilancia epidemiológica 70 sospechosos de la enfermedad y 255 contactos,  mientras ingresaron este 21 de abril 86 nuevos pacientes y 178 fueron dados de alta. La provincia Ahora Las Tunas suma 12 casos positivos a la Covid-19 con un fallecido y dos altas, aunque mantiene la segunda tasa más baja del país después de la provincia de Granma, con 2,2 por cada 100 mil habitantes.

Hoy se enviaron al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK) 62 muestras y ya acumulan mil 133 estudios de PCR. Ayer realizaron 57 tests rápidos para un total de dos mil 695 desde el inicio de estos exámenes y está en funcionamiento además un pesquisador virtual para detectar casos sospechosos y contactos; así como otras poblaciones de riesgo.

Según la nota del Ministerio de Salud Pública sobre el parte diario, el país confirma 52 nuevos casos, todos cubanos y dos fallecidos. De ellos, 43 fueron contactos de casos confirmados y nueve no se precisa la fuente de infección. Ahora suman mil 189 pacientes positivos.

De los 52 casos diagnosticados, 31 (59,6%) fueron hombres y 21 (40,4%) fueron mujeres. Del total de casos diagnosticados los grupos de edades más afectados fueron: menores de 40 años con 26 casos (50%), seguido del grupo de 40 a 60 años con 20 casos (38,4%). El 63,4% (33) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Lea más: Parte de cierre del día 21 de abril a las 12 de la noche

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *