Cubataxi en función de la salud de la población

17 de Abr de 2020
   49

La unidad empresarial Cubataxi, de la provincia de Las Tunas, tiene como objeto social garantizar la transportación de los pacientes necesitados de hemodiálisis; sin embargo, en tiempo de coronavirus el colectivo apoya a salud pública en las acciones de aseguramiento para enfrentar a la Covid- 19.

Yanuaria Dimajin Tellez, directora de la UEB, dijo que se han puesto dos carros a disposición del Centro Provincial de Higiene para el traslado de las muestras hacia Santiago de Cuba y otros están en función de la transportación de las altas médicas en los centros de aislamientos, de acuerdo con la disponibilidad de medios.

Agregó que todos los choferes están capacitados y cuentan con los medios de protección necesarios para ofrecer este servicio.

Los compañeros de higiene tienen medidas de seguridad específicas para el transporte de las muestras, se llevan en termos acondicionados y bien sellados y los choferes usan mascarillas, guantes y las soluciones de hipoclorito; pero además, cuando retornan de Santiago, los taxis se desinfectan por un personal calificado.

Dijo que todos los choferes están en función de salud, pero la prioridad es el traslado de alrededor de 150 pacientes que necesitan de hemodiálisis en los ocho municipios tuneros.

No todos se la hacen en los municipios que viven; por ejemplo en el hospital de Puerto Padre se atienden los de esa localidad y los de Jesús Menéndez; en Amancio los del propio lugar, Jobabo y Colombia y en el provincial Ernesto Guevara se les presta servicio a los de la capital tunera, Manatí y Majibacoa, precisó.

Hay muchos pacientes de lugares intrincados, a veces inaccesibles, hay que seleccionar bien el carro que se va a poner en función de ello por las características del terreno; es una tarea de mucha entrega y dedicación en función de garantizar el humanitario servicio.

Destacó que para el colectivo asumir la nueva tarea del enfrentamiento a la Covid -19 entraña un compromiso, es increíble las horas al día que se está trabajando, evaluando la situación técnica de los carros porque presentan frecuentes roturas, se rompen dos o tres y hay que reordenar el transporte para que no falle nada, con un orden de prioridad y comunicándolo a las  entidades del territorio.

Realmente significa mucho para la entidad, mucha dedicación, entrega y compromiso, para garantizar todas las tareas de manera exitosa y cumplir siempre con las medidas de seguridad para prevenir el contagio de la Covid-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *