Las Tunas avanza en la atención a pacientes con Covid 19

14 de Abr de 2020
   42

Las Tunas.- Autoridades de Salud Pública en la provincia de Las Tunas reacondicionan el hospital Guillermo Domínguez, del municipio de Puerto Padre, para tratar a los pacientes del territorio que resulten positivos a la Covid 19, sin dudas un paso de avance importante en la lucha contra la enfermedad.

La doctora María Cristina Cisneros Vázquez, jefa de Atención Médica en Las Tunas, precisó que un equipo de profesionales de la salud evalúa las capacidades y condiciones de la segunda instalación hospitalaria en importancia en esta provincia del Oriente de Cuba y proceden a desplazar a otros servicios la mayoría de las atenciones que ofrecen allí.

Programas como el de tratamiento al cáncer, la hemodialisis para pacientes con insuficiencia renal crónica y el Materno Infantil son priorizados; así como el servicio quirúrgico.

Además de la organización de la unidad asistencial prevén el personal que asumirá una atención tan importante y que requiere la experticia de los galenos mejores formados.

Las Tunas cuenta con profesionales de la terapia intensiva muy bien preparados y con resultados loables como el tratamiento a la materna crítica que es uno de los pacientes más complejos.

Esta provincia mantiene siete casos positivos de Covid-19 y recibió ayer 95 resultados negativos, mientras espera la determinación de 24 tomas de muestra de exudados nasofaringeos. Ya suman 578 las investigaciones de PCR.

Hoy 14 de abril el territorio amaneció con 95 sospechosos a Covid-19 aislados en centros para este fin, así como 257 contactos, y se reduce la vigilancia en viajeros a dos pacientes.

Ahora se evalúa y procede a dar algunas altas de los centros una vez que las pruebas dan negativas, pero por la naturaleza del virus prosigue la vigilancia epidemiológica en la comunidad por un grupo técnico multidisciplinario.

Autoridades de Salud Pública y la ciencia cubana insisten en las medidas de autoprotección y el aislamiento social como la mejor vacuna frente a la conducta asintomática de la enfermedad en el 80 por ciento de los casos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *