Las Tunas avanza en la atención a pacientes con Covid 19

14 de Abr de 2020
   32
Portada » Noticias » Coronavirus (COVID-19) » Las Tunas avanza en la atención a pacientes con Covid 19

Las Tunas.- Autoridades de Salud Pública en la provincia de Las Tunas reacondicionan el hospital Guillermo Domínguez, del municipio de Puerto Padre, para tratar a los pacientes del territorio que resulten positivos a la Covid 19, sin dudas un paso de avance importante en la lucha contra la enfermedad.

La doctora María Cristina Cisneros Vázquez, jefa de Atención Médica en Las Tunas, precisó que un equipo de profesionales de la salud evalúa las capacidades y condiciones de la segunda instalación hospitalaria en importancia en esta provincia del Oriente de Cuba y proceden a desplazar a otros servicios la mayoría de las atenciones que ofrecen allí.

Programas como el de tratamiento al cáncer, la hemodialisis para pacientes con insuficiencia renal crónica y el Materno Infantil son priorizados; así como el servicio quirúrgico.

Además de la organización de la unidad asistencial prevén el personal que asumirá una atención tan importante y que requiere la experticia de los galenos mejores formados.

Las Tunas cuenta con profesionales de la terapia intensiva muy bien preparados y con resultados loables como el tratamiento a la materna crítica que es uno de los pacientes más complejos.

Esta provincia mantiene siete casos positivos de Covid-19 y recibió ayer 95 resultados negativos, mientras espera la determinación de 24 tomas de muestra de exudados nasofaringeos. Ya suman 578 las investigaciones de PCR.

Hoy 14 de abril el territorio amaneció con 95 sospechosos a Covid-19 aislados en centros para este fin, así como 257 contactos, y se reduce la vigilancia en viajeros a dos pacientes.

Ahora se evalúa y procede a dar algunas altas de los centros una vez que las pruebas dan negativas, pero por la naturaleza del virus prosigue la vigilancia epidemiológica en la comunidad por un grupo técnico multidisciplinario.

Autoridades de Salud Pública y la ciencia cubana insisten en las medidas de autoprotección y el aislamiento social como la mejor vacuna frente a la conducta asintomática de la enfermedad en el 80 por ciento de los casos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *