Cierran puntos de transportación masiva en Las Tunas

8 de Abr de 2020
   24

Las Tunas.- El Consejo de Defensa, en la provincia de Las Tunas, decidió el cierre de los Puntos de transportación masiva de pasajeros, hasta que las condiciones epidemiológicas lo permitan, como parte de las nuevas medidas para el enfrentamiento a la Covid-19.

Luis Enrique Arias Peña, jefe del subgrupo de Transporte, explicó que a partir de este siete de abril quedó prohibida la recogida de pasajeros, por cualquier medio estatal o privado, en esos lugares conocidos como los amarillos.

«El objetivo es eliminar la transportación masiva de personas y llevar al límite indispensable el servicio intermunicipal y urbano, por lo que se adoptarán medidas más fuertes en el sector, para prevenr la pandemia».

Arias Peña dijo que a partir de este ocho de abril solo se podrá transportar pasajeros con destinos intermunicipales desde las terminales de cada localidad, siempre y cuando los necesitados presenten un motivo bien justificado para viajar.

La empresa creará las condiciones necesarias para atender todos los casos previamente justificados y aprobados, que necesitan viajar hacia los distintos municipios, precisó.

«Esto se realizará con medios estatales, la transportación privada está prohibida, el porteador particular que lo haga está violando lo establecido».

«Con respecto al transporte urbano está orientado solo a trabajadores que garantizan la producción y los servicios, o sea sectores que son necesarios en esta etapa».

«También se va a limitar el servicio de coches, porque es otra vía de trasmisión de la Covid-19».

Luis Enrique Arias Peña, jefe del subgrupo de Transporte en Las Tunas, reiteró a la población el llamado a no viajar en ómnibus sin una necesidad justificada, ya que esta es una vía proclive para la propagación de la pandemia.

La decisión del Consejo de Defensa Provincial tiene el propósito de mantener el aislamiento social, como parte de las medidas restrictivas del país, dirigidas a enfrentar la propagación de la Covid- 19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Temas:

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *