Iliana y Jan Carlos: gracias a Dios, a los médicos, a la vida

8 de Abr de 2020
   42

. El testimonio de una joven de la provincia de Las Tunas que junto a su esposo italiano fueron confirmados con Covid-19 y la medicina cubana los arrebató de la muerte. Ella sin mayores complicaciones en una sala, pero él en terapia intensiva por varios días hasta que triunfó el bien sobre el mal.

Iliana Pérez y su esposo Jan Carlos, ya están en casa. Han escapado de la muerte, literalmente hablando. Los médicos cubanos, de la provincia de Holguín, por más señas, les salvaron la vida por su empeño y su profesionalidad. Y ahora miran hacia atrás y ven el túnel donde estuvieron, con un pronóstico que podía o no cumplirse, porque la Covid-19 es agresiva y mata; eso lo sabe el mundo.

Después de resultar positivos a la enfermedad, de Jan Carlos estar en estado grave en terapia intensiva, de ella estar ingresada, en constante vigilia y tratamiento por parte de los profesionales de la salud, ahora están en su casa de Guayacán, municipio de Jesús Menéndez, al norte de la provincia de Las Tunas, y dialogamos vía WhatsApp.

¿Cómo fueron los últimos días en el hospital?

“Fueron días muy tristes, porque a pesar de sentirme bien me ahogaba en un mar de incertidumbre y desespero, sin ver la luz al final del túnel”.

¿Qué sentiste cuando te dijeron que estabas de alta?

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el testimonio de Iliana

Ir a descargar[/penci_blockquote]

“Sentí una emoción única. Mi primer pensamiento fue para mi hija y mi familia, con la certeza de que los volvería a ver”.

¿Cómo fue el encuentro con tu esposo?

“Cuando salí del hospital mi esposo me esperaba. Nos miramos con alegría pero no pudimos decirnos nada. Nuestros ojos hablaban en silencio, llenos de emoción”.

¿Qué sentiste cuando llegaste a tu casa? ¿Cómo fue el encuentro con tu niña aun cuando no puedas abrazarla todavía?

“Cuánta alegría al llegar a mi casa y de lejos ver a mi familia reunida, feliz, agitando las manos. Verlos junticos, ver a mi hija feliz, que reía y me saludaba en la distancia. Sentirla segura, y le di gracias a Dios por habérmela cuidado”.

¿Cuál es la mejor enseñanza de esta amarga experiencia?

“Vivir esta amarga experiencia me enseñó que la familia es un apoyo incondicional, que te ayuda a superar cada situación. Me enseñó a valorar las pequeñas cosas, como el toque de una mano, el abrazo, y un beso sincero”.

¿Ha cambiado en algo tu perspectiva sobre la vida? ¿Qué es lo primero que harás cuando puedas salir de tu casa?

“Sé que a partir de ahora debo vivir con más cuidado, y valorar cada cosa buena que me depara la vida. Y lo primero que haré cuando pueda salir es ir a la iglesia, dar gracias a Dios, y cuando se pueda, abrazar muy fuerte a mi familia”.

¿Cómo piensas en el futuro?

“Pienso en un futuro nuevo, lleno de cosas positivas y buenas, lleno de alegría y sin temores, porque quiero sonreír. Mis ganas de vivir son enormes”.

Lea también: Testimonio de una enferma de Covid-19: esto no es un juego y a cualquiera le puede tocar

Algún mensaje para el pueblo de Chaparra, de Las Tunas, de Cuba.

“Yo que viví esta situación los quiero ayudar dándole un sabio consejo: tomen todas las medidas, aunque estas sean extremas, cuídense y cuiden a los demás, porque sí se puede. Todo está en la disposición de hacerlo. No es difícil, es necesario para el bien de todos. Esto es una triste realidad de la que sí podemos salir poniendo de nuestra parte. Y les aconsejo también ser solidarios con todos aquellos que están enfermos, y con sus familias, porque la solidaridad ayuda mucho y hace que seamos mejores personas”.

Y no dice más. Mira por una ventana de su casa hacia afuera, donde está la vida pero también el peligro de estos tiempos. Ahora debe estar 14 días más sin salir, ellos dos solos, sin visitas de nadie, pero esperando con ansias el día no lejano en que pueda abrazar y besar a su pequeña, a su familia, y gritar otra vez, gracias a Dios, a los médicos, a la vida.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *