De distintas maneras rinden homenaje a Vilma las mujeres de Las Tunas

7 de Abr de 2020
   79

Las Tunas.- Este 7 de abril Vilma Espín Guillois cumpliría 90 años de edad. Cada aniversario, las mujeres recuerdan el natalicio de la presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC,) quien fue su fundadora, junto al líder histórico Fidel Castro.

Sin embargo, este año la conmemoración tiene un matiz diferente, aunque con el mismo significado; así lo imponen las medidas restrictivas para el enfrentamiento a la Covid- 19, en la provincia de Las Tunas, como en todo el país.

Es por eso que en lugar de los actos y las celebraciones que tradicionalmente realizaba la organización femenina en bloques, delegaciones y otros espacios públicos, la fecha se recuerda en esta ocasión desde el recogimiento de la familia en cada hogar y el cumplimiento de las nuevas tareas asignadas ante la situación actual.

Así las amas de casa rememoran el nacimiento de la Heroína inmersas en la confección de los imprescindibles nasobucos, las trabajadoras dando sus mayores esfuerzos en puestos claves de la economía y los servicios y las brigadistas sanitarias voluntarias de la FMC en la atención a los ancianos solos de la comunidad.

El 7 de abril es recordado también por las trabajadoras sociales que le hacen llegar las chequeras, medicamentos y otros insumos a los jubilados; mientras las oficiales del Ministerio del Interior y la Policía Nacional Revolucionaria recuerdan a Vilma cuidando las colas y el orden público, en cumplimiento de su deber.

Pero especialmente resalta en este día el homenaje de las médicas, enfermeras, técnicas, especialistas y otras trabajadoras de la salud, muchas jóvenes, que dentro y fuera de Cuba o desde cualquier institución del sector ponen en alto el altruismo del invencible ejército de batas blancas que, una vez más, arriesga su vida ahora frente al nuevo Coronavirus.

Ya sea desde un poema, una canción, una fotografía o de la manera más creativa, las mujeres tuneras, protagonistas de esta nueva batalla contra la Covid-19, recuerdan el cumpleaños de Vilma Espín, quien nació en la ciudad de Santiago de Cuba.

Por derecho propio, esta Heroína ocupa un lugar cimero en la historia de la emancipación de las mujeres cubanas, quienes le han reservado para siempre su condición de presidenta de la organización a la que dedicó todas sus fuerzas y energías hasta el último aliento de su vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *