Arte en movimiento, para conocer a los artistas de Las Tunas a través de Facebook

31 de Mar de 2020
   70

Las Tunas.- Arte en movimiento es el nuevo proyecto virtual de los creadores Ángel Luis Velázquez Guerra y Yelaine Martínez Herrera que a través de las redes sociales persigue el objetivo de dar a conocer el quehacer en síntesis de los artistas de la plástica de la provincia de Las Tunas, a propósito del distanciamiento social al cual es llamado la población cubana como enfrentamiento a la pandemia del Covid-19, como una de las acciones anti-estrés que promueven por estos días artistas de diferentes manifestaciones en el ciberespacio.

Según declaraciones ofrecidas a este espacio a través de los medios digitales, de la escritora y periodista Yelaine Martínez Herrera; desde hace algún tiempo querían buscar la manera de llevar el arte a las personas, de una forma coloquial, y aprovecharon el contexto, además porque, como ocurre en todos los sectores, existen personas no mediáticas, a quienes no se conocen tanto, pero tienen una obra meritoria que merece ser divulgada.

Refirió que, como parte del grupo Eureka, que aglutina a varios paisajistas de la provincia, nos hemos dado a la tarea de aglutinar poco a poco una serie de materiales bibliográficos como fotos, libros, videos, y audios, en torno a la pintura en Las Tunas y parte de la universal. Ahora con esta iniciativa podemos ampliar el espectro a otras aristas del arte.

El nombre de Arte en movimiento nació porque la idea es mover la información cultural, que las personas conozcan a los protagonistas y sus obras, desarrollen el gusto estético, se entretengan y se sientan al mismo tiempo, atraídos por conocer más sobre la cultura tunera.

Martínez Herrera comentó asimismo que, aunque es muy pronto para saber su impacto, es algo que queremos crezca sobre la marcha y se extienda hasta después de haber ganado la batalla contra el nuevo coronavirus. Ya estamos pensando en otras maneras de llegarles a las personas que no disponen de Internet, pero eso todavía está en proyecto.

Hasta el momento han compartido, por ejemplo, el quehacer del pintor tunero Carlos Gutiérrez y la artesana Martha Cruz, de Jesús Menéndez, en la que también es una forma de promoción cultural. Sus autores pretenden que las ediciones sean diarias, mientras persista este período de pandemia.

Respecto a las perspectivas futuras, consideran que por la magnitud de la iniciativa puede llegar a tener una página web propia, dedicada a esta manifestación del arte, aunque luego pueda abarcar incluso otras expresiones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *