Implementa Bandec en Las Tunas medidas para enfrentar la Covid-19

30 de Mar de 2020
   66

Las Tunas- La Dirección del Banco de Crédito y Comercio en la provincia de Las Tunas dispuso el cumplimiento, en todas las sucursales bancarias de  varias medidas ante la propagación del nuevo coronavirus.

Xiomara Leyva Pérez, directora provincial del Bandec, aseguró que en las instituciones de esta sucursal se cumplen  todas las disposiciones establecidas como son el uso del hipoclorito a la entrada de los establecimientos,  la exigencia  a empleados y clientes del lavado de las manos, así como el uso de los nasobucos por todos los cajeros bancarios, entre otras.

Leyva Pérez dijo que se está cumpliendo con  la orientación del Banco Central de Cuba de aplazar los créditos que vencían en este período, a todos los trabajadores no estatales que han visto afectadas sus actividades hasta tanto puedan reanudar las mismas.

La directiva aseguró que las sucursales continúan prestando todos los servicios y realizó un llamado a la población para que utilicen más la banca electrónica ya que a través de ella pueden consultar saldos, amortizar créditos, pagar factura telefónica y eléctrica y de esa forma se protege a los trabajadores bancarios y se protegen ellos mismos.

Al referirse a las personas jurídicas, Xiomara precisó que los que se encuentran conectados a la modalidad del  virtual Bandec están obligados a realizar todas sus operaciones utilizando este canal de pago, con lo cual se evita acudir innecesariamente a los bancos a realizar cualquier operación de cuenta corriente o de efectivo.

En el caso de los jubilados, teniendo en cuenta que es un sector vulnerable, la directora comentó que tienen la posibilidad de endosar su cupón a otra persona que puede acudir al banco con su carné de identidad y realizar el cobro del salario correspondiente al mes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *