Testimonio de una enferma de Covid-19: esto no es un juego y a cualquiera le puede tocar

27 de Mar de 2020
   52

Iliana Pérez tiene 38 años y un mundo de sueños por cumplir. Tiene una hija y ha sido muy feliz, desde su hogar en Guayacán, municipio de Jesús Menéndez, en la provincia de Las Tunas. Mas ahora siente miedo, mucho miedo. Nunca imaginó pasar por una situación tan difícil. Llora y se deprime, y solo piensa en su hija, en su familia.

Hace solo unos días su felicidad era plena. No había en ella nada que le indicara riesgos, ni siquiera la llegada de su esposo que venía de Italia, con una situación catastrófica por la Covid-19, pero no tenía síntomas y no creía que le tocara.

Pero en solos unas horas todo cambió. Comenzaron los síntomas de su esposo, le hicieron el examen y dio positivo. A ella la ingresaron como sospechosa y cuando le confirmaron que tenía el virus se le fue el mundo encima. Lloraba desconsoladamente. No veía salida y pensaba que había llegado su fin.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el testimonio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

De Las Tunas la trasladaron hacia Holguín, y ahora está ingresada en el Hospital Militar de esa provincia, donde todo es maravilloso, según sus palabras, con un equipo de médicos que lucha por su vida. Pero no deja de tener miedo y no solo por ella, sino por los demás, por quienes se relacionaron con ellos, por su familia, por todos, porque no quiere que nadie pase por lo que ella está pasando.

“Quiero de esta manera aconsejar a todos. Esto es una pesadilla, es un dolor constante en el alma. No puedo dejar de llorar, y aunque sea fuerte a veces mis fuerzas flaquean. Aprendan a valorar sus vidas y tomen todas las medidas aunque sean extremas, porque esto no es un juego y a cualquiera le puede tocar. Háganlo por ustedes, por su familia, por los demás, para que no vivan lo que mi esposo y yo en estos momentos. De corazón y con el alma les digo: quédense en casa. Es la única forma de sentirme tranquila y tener fuerzas para seguir adelante”.

 

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *