Mejoran sistema de extracción de agua para la población de Las Tunas

25 de Mar de 2020
   48

Las Tunas.- La instalación de una toma flotante en el sistema de la presa El Rincón, está entre las inversiones más recientes hechas en Las Tunas para mejorar la calidad del agua.

Ahora el líquido se extrae de la parte superficial del embalse y por tanto disminuye considerablemente la cantidad de sedimentos que contenía  cuando se tomaba de la profundidad.

Mirta García Rojas, la delegada del sector en la provincia declaró que ello forma parte de un programa del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos para sustituir las tomas de fondo de las presas que fueron inicialmente concebidas para beneficio del sector agropecuario y no para el suministro a la población.

Tal es el caso de Cayojo que entrega agua a casi toda la población de la parte sureste de la ciudad capital de Las Tunas, la zona industrial y la comunidad del kilómetro dos y medio de la carretera a Jobabo.

Este año en ese embalse también quedará instalada una toma flotante hecha, con tubería de PAD muy resistente y de gran calidad, en la fábrica Ciegoplast de Ciego de Ávila.

Como parte del programa de mejoría progresiva del servicio de abasto de agua para este año está planificada la reparación de las plantas potabilizadoras del Rincón y Cayojo, las principales fuentes de abasto a la capital provincial  de Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *