¿Es tan difícil establecer el precio para vender agua purificada en Las Tunas?

20 de Mar de 2020
   42

Las Tunas.- En esta ciudad permanece la única planta purificadora de agua de la provincia de Las Tunas como destinada a dormir un sueño eterno.

“Hace casi ya dos años está ahí, encima de la cisterna de mi edificio, esperando porque definan el acuerdo sobre precio para la venta del líquido”, declaró a Plano Detalle Reynaldo Jorge Céspedes Figueredo.

Lo hizo a nombre de los vecinos del reparto La Loma que no solo están interesados en adquirir agua de excelente calidad, sino también preocupados porque no se deteriore un equipo que de seguro le costó muy caro al país.

“Más de una vez hemos transmitido nuestra preocupación a las diferentes instancias de Acueducto y Alcantarillado y siempre la misma respuesta: que está por definirse el precio.

«Incluso en una Asamblea de Rendición de Cuentas del Poder Popular el delegado de la circunscripción (demarcación local de gobierno) nos informó que en noviembre del año pasado comenzaría a prestar servicio, ya es marzo del 2020 y todavía no inicia”.

Interpelada ante la queja de Reynaldo y sus vecinos, Mirta García Rojas, Delegada de Recursos Hidráulicos en Las Tunas, le dio toda la razón y confirmó la inexistencia del acuerdo sobre el precio, como la única e injustificada causa de la demora. Ahora está en manos del Consejo de la Administración en el municipio de Las Tunas, aseguró.

En la provincia ya están otras dos plantas purificadoras de agua para Puerto Padre y Manatí. Ojalá sus habitantes no tengan que esperar tanto para recibir su beneficio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

A algunos directivos de empresas y organismos estatales se les olvida que ellos son servidores públicos, que se deben al pueblo. Digo esto porque en la pasada Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio cabecera de la provincia de Las Tunas, varios delegados criticaron la posición de esos directivos que no solo no hacen nada para ayudar a la comunidad, sino que ni siquiera la visitan para ver lo que en ellas pasa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *