Desarrollan en Las Tunas acciones en bien de la sanidad vegetal

13 de Mar de 2020
   38
Portada » Noticias » Las Tunas » Desarrollan en Las Tunas acciones en bien de la sanidad vegetal

Las Tunas.- Con el objetivo de proteger el patrimonio agroalimentario, el Laboratorio de Sanidad Vegetal de Las Tunas,  desarrolla este año un cronograma  de acciones que también dan respuesta a la proclamación del actual calendario como Año Internacional de esa rama, tras una convocatoria de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Zenia Torres Santos, directora de la entidad, dijo que las actividades iniciaron en el 2019 con talleres regionales en coordinación con el Proyecto Prodecor  e incluyen, en el territorio, la segunda edición de Fitociencia, evento consagrado a socializar resultados de las investigaciones desarrolladas en el Laboratorio y otras instituciones afines.

Precisó que en el mes de marzo acontecerá el taller de lucha biológica en el cual abogarán por el uso de fertilizantes naturales y el adecuado empleo de los bioplaguicidas, a fin de garantizar una agricultura más ecológica y saludable.

Además, la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal, incluye, en Las Tunas, el intercambio entre trabajadores de los Centros de reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE), directivos de empresas agropecuarias y otros expertos que debatirán temas relacionados con el control biológico, plaguicidas químicos, sostenibilidad de la agricultura orgánica, patologías de las plantas, manejo y vigilancia fitosanitaria, entre otros temas.

Cada encuentro constituirá espacio  para reflexionar sobre el futuro de la sanidad vegetal en el contexto de los esfuerzos de Cuba para lograr una agricultura sostenible y resiliente al cambio climático.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *