Asintomáticos y en condiciones de aislamiento contactos de italianos confirmados con Covid-19 en Cuba

12 de Mar de 2020
   36

Tres italianos que se hospedaban en Trinidad, son los primeros casos confirmados en Cuba de Covid-19, y quienes estuvieron en contacto con ellos fueron oportunamente trasladados al Hospital Provincial de Rehabilitación Doctor Faustino Pérez, centro asistencial establecido Sancti Spíritus para atender los pacientes sospechosos de contraer la enfermedad, así lo reseña el sitio www.escambray.cu.

En contacto con los visitantes foráneos estuvieron siete cubanos, entre ellos el chofer del auto, la turoperadora y las cinco personas del hostal trinitario donde se hospedaron, así lo refirió al sitio de la prensa espirituana el doctor Manuel Rivero Abella, director provincial de Salud en Sancti Spíritus.

“A todos se les ha puesto bajo vigilancia clínica y epidemiológica para constatar si aparecen síntomas. En caso de que en los próximos días tuviesen presencia de alguna sintomatología clínica se les realizará el hisopado nasofaríngeo y de ser confirmado se trasladará al Hospital Militar de Villa Clara como se halla concebido en el Plan para la prevención y control de la Covid-19”, sostuvo Rivero Abella.

Según el galeno si los contactos se mantienen sin síntomas clínicos retornarán a sus hogares donde se mantendrán bajo extrema vigilancia por parte de los epidemiólogos y del equipo básico de salud de su área.

De los cuatro turistas italianos que arribaron a Cuba el pasado 9 de marzo y que llegaron a Trinidad al día siguiente, tres fueron confirmados con Covid-19 y hasta el momento, según el Ministerio de Salud Pública, se hallan sin peligro para la vida.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *