Participan universitarios de Cuba en el Festival Nacional de la Clase «Félix Varela»

7 de Mar de 2020
   44

Las Tunas.- Más de un centenar de alumnos de todas las universidades de Cuba demuestran la preparación y apropiación de métodos y técnicas educativas en el VII Festival Nacional de la Clase «Félix Varela», con sede en la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, de Las Tunas hasta el 8 de marzo.

El certamen, que inició con la conferencia Dimensión política ideológica en la educación superior, a cargo de la Doctora en Ciencias Mirna León Acebo, trabaja en 14 comisiones en las cuales se evidencia el aporte principal del Movimiento de Alumnos Ayudantes (MAA) Frank País, desde las presentaciones de clases metodológicas instructivas.

Bajo el lema «Una pedagogía centrada en el estudiante», esta nueva edición presupone un reto para la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) porque contextualiza la tarea de impacto «Educando por Amor», que muestra la capacidad pedagógica del alumno desde el pregrado para vincularse a la docencia frente a las enseñanzas precedentes, significó Adriana Arias Tornés, secretaria de docencia e investigación del secretariado nacional de la FEU.

Subrayó además que el espacio científico reconoce la labor de estos integrantes del MAA, quienes realizan tareas complementarias a su plan de estudio, con el propósito de formarse como futuros docentes e investigadores.

Como parte de la política del país de promover la ciencia, la tecnología y la innovación, el Festival tributa a la formación profesional y vocacional, que luego tendrán en el posgrado para asumir una posible defensa doctoral, ratificó la dirigente estudiantil.

Diversas actividades incluye el programa del evento entre ellas la presentación del libro La fuente viva, el panel La pedagogía en la Educación Superior y el pensamiento filosófico de Félix Varela, exposición de artes plásticas y un recorrido por el centro histórico de la ciudad.

El Festival Nacional de la Clase Félix Varela se desarrolla en la Universidad de Ciencias Médicas al ser esta la institución que obtuvo la mayor cantidad de premios en la edición anterior del certamen.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *