Participan universitarios de Cuba en el Festival Nacional de la Clase «Félix Varela»

7 de Mar de 2020
   52

Las Tunas.- Más de un centenar de alumnos de todas las universidades de Cuba demuestran la preparación y apropiación de métodos y técnicas educativas en el VII Festival Nacional de la Clase «Félix Varela», con sede en la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, de Las Tunas hasta el 8 de marzo.

El certamen, que inició con la conferencia Dimensión política ideológica en la educación superior, a cargo de la Doctora en Ciencias Mirna León Acebo, trabaja en 14 comisiones en las cuales se evidencia el aporte principal del Movimiento de Alumnos Ayudantes (MAA) Frank País, desde las presentaciones de clases metodológicas instructivas.

Bajo el lema «Una pedagogía centrada en el estudiante», esta nueva edición presupone un reto para la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) porque contextualiza la tarea de impacto «Educando por Amor», que muestra la capacidad pedagógica del alumno desde el pregrado para vincularse a la docencia frente a las enseñanzas precedentes, significó Adriana Arias Tornés, secretaria de docencia e investigación del secretariado nacional de la FEU.

Subrayó además que el espacio científico reconoce la labor de estos integrantes del MAA, quienes realizan tareas complementarias a su plan de estudio, con el propósito de formarse como futuros docentes e investigadores.

Como parte de la política del país de promover la ciencia, la tecnología y la innovación, el Festival tributa a la formación profesional y vocacional, que luego tendrán en el posgrado para asumir una posible defensa doctoral, ratificó la dirigente estudiantil.

Diversas actividades incluye el programa del evento entre ellas la presentación del libro La fuente viva, el panel La pedagogía en la Educación Superior y el pensamiento filosófico de Félix Varela, exposición de artes plásticas y un recorrido por el centro histórico de la ciudad.

El Festival Nacional de la Clase Félix Varela se desarrolla en la Universidad de Ciencias Médicas al ser esta la institución que obtuvo la mayor cantidad de premios en la edición anterior del certamen.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *