Participan universitarios de Cuba en el Festival Nacional de la Clase «Félix Varela»

7 de Mar de 2020
   25

Las Tunas.- Más de un centenar de alumnos de todas las universidades de Cuba demuestran la preparación y apropiación de métodos y técnicas educativas en el VII Festival Nacional de la Clase «Félix Varela», con sede en la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, de Las Tunas hasta el 8 de marzo.

El certamen, que inició con la conferencia Dimensión política ideológica en la educación superior, a cargo de la Doctora en Ciencias Mirna León Acebo, trabaja en 14 comisiones en las cuales se evidencia el aporte principal del Movimiento de Alumnos Ayudantes (MAA) Frank País, desde las presentaciones de clases metodológicas instructivas.

Bajo el lema «Una pedagogía centrada en el estudiante», esta nueva edición presupone un reto para la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) porque contextualiza la tarea de impacto «Educando por Amor», que muestra la capacidad pedagógica del alumno desde el pregrado para vincularse a la docencia frente a las enseñanzas precedentes, significó Adriana Arias Tornés, secretaria de docencia e investigación del secretariado nacional de la FEU.

Subrayó además que el espacio científico reconoce la labor de estos integrantes del MAA, quienes realizan tareas complementarias a su plan de estudio, con el propósito de formarse como futuros docentes e investigadores.

Como parte de la política del país de promover la ciencia, la tecnología y la innovación, el Festival tributa a la formación profesional y vocacional, que luego tendrán en el posgrado para asumir una posible defensa doctoral, ratificó la dirigente estudiantil.

Diversas actividades incluye el programa del evento entre ellas la presentación del libro La fuente viva, el panel La pedagogía en la Educación Superior y el pensamiento filosófico de Félix Varela, exposición de artes plásticas y un recorrido por el centro histórico de la ciudad.

El Festival Nacional de la Clase Félix Varela se desarrolla en la Universidad de Ciencias Médicas al ser esta la institución que obtuvo la mayor cantidad de premios en la edición anterior del certamen.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *