Inicia jornada de la prensa en Las Tunas con el homenaje a periodistas destacados ya fallecidos

5 de Mar de 2020
   44

Las Tunas.- Con la tradicional peregrinación al cementerio Vicente García como tributo a los periodistas desaparecidos físicamente, comenzó este cinco de marzo en la provincia de Las Tunas, la Jornada por el Día de la Prensa, que se conmemora el 14 de marzo, auspiciada por la filial de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el territorio.

La marcha, desde la Casa de la Prensa concluyó tras rendirle homenaje a los reporteros de destacada trayectoria en el territorio como: Ubiquel Arévalo, Enrique José Villegas, Gabriel Peña González y Oscar Güides Ortiz, entre otros.

Los profesionales del gremio en esta provincia, hasta el venidero 16 de marzo, se insertarán a un programa de actividades que incluye entre sus principales espacios el Festival Prensa Pública, prensa del pueblo en varios municipios tuneros, y la celebración de los aniversarios 20 de 26 Digital Tiempo21.

El reconocimiento a quienes han laborado por más de 15 años ininterrumpidos se efectuará el próximo 13 de marzo con la entrega de la Distinción Félix Elmuza, en el Memorial Vicente García.

Esta fecha acogerá además el acto por el Día de la Prensa en el cual se darán a conocer los premios provinciales de Periodismo por la Obra de la Vida, Rosano Zamora Padín y por la Obra del Año, Ricardo Varela Rojas, en las especialidades de Prensa Escrita, Radial, Televisiva, Hipermedia y Gráfica.

Sobresale en la jornada de festejos un encuentro de socialización para el intercambio intergeneracional, diálogos con las audiencias, actividades de formación vocacional, así como el agasajo de varios organismos que también regocijarán a los periodistas.

El 14 de marzo se celebra el Día de la Prensa Cubana porque ese día, del año 1892, vio la luz el primer número del periódico Patria, fundado por José Martí como parte de sus esfuerzos para unir a los cubanos en la lucha por alcanzar la independencia de España.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *