Inspira José Martí labor creativa de estudiantes y docentes de Las Tunas

29 de Feb de 2020
   55

Las Tunas.- Unidos bajo la frase «Tengo fe en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud, y en ti» se desarrolló el Seminario Juvenil de Estudios Martianos, en el Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, como parte de un proceso que concluirá, a nivel provincial, a finales del mes de marzo.

El espacio inició con un acercamiento al legado del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, por el Doctor en Ciencias, Frank Arteaga Pupo, quien compartió facetas y conceptos de Martí imprescindibles en la formación académica e integral de los estudiantes, pues su figura –acotó- es faro y luz para las nuevas generaciones que en estos espacios evidencian la pasión por el más universal de los cubanos.

Este reconocido pedagogo, de la Universidad de Las Tunas, insistió en la convocatoria del presidente cubano Miguel Díaz Canel de organizar en las escuelas concursos para encontrar sentencias martianas pues se impone la necesidad de leer y llevar a la práctica sus aportes y ejemplo de líder, de acuerdo con los desafíos de estos tiempos.

La innovación y creatividad de los estudiantes distinguieron la cuadragésimo quinta edición del certamen, en el cual presentaron ponencias, productos artísticos y propuestas comunicativas, relacionados con la obra martiana, la influencia de sus ideas en el pensamiento del líder cubano Fidel Castro y las acciones diarias como el estudio, el trabajo y la defensa.

Mientras los pedagogos tuvieron la oportunidad de mostrar la socialización de su legado a partir de la apropiación de su pensamiento desde los métodos empleados en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y la estrategia curricular de los diferentes niveles educativos que asume la institución, con una matrícula superior a los mil alumnos.

Convocado por el Movimiento Juvenil Mariano, el certamen ofrece la oportunidad de exponer y reflejar a Martí fuera de los libros de historia, y de promover espacios para la reflexión sobre el ejemplo de este hombre de todos los siglos, de quien resulta imposible desprenderse si se indaga en la historia de la Patria.

Cada año los Seminarios Juveniles de Estudios Martianos involucran a los educandos de la provincia de La Tunas interesados en la más cercana aproximación a la figura del Apóstol de Cuba, a la concepción patriótica de su proyección antiimperialista como defensor eterno del valor de la virtud en el esfuerzo transformador.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *