Directora de Empresa Vías y Puentes apunta que trabajan por mantener la vitalidad de las vías férreas

20 de Feb de 2020
   43

Las Tunas.- La unidad empresarial de base (UEB) Vías y Puentes de Las Tunas, prioriza la reparación y el mantenimiento de las vías férreas del territorio, donde atiende 838 kilómetros (Km), hecho que la ubica como la tercera provincia de mayor extensión en el país.

Yordanis García Turro, directora de la entidad, significó que el colectivo obrero cerró con buenos resultados el 2019, período en el que se cumplieron los principales indicadores económicos de eficiencia.

«En la etapa le dimos mantenimiento al ciento por ciento de los kilómetros de vías, sobre todo a los que benefician la transportación destinada a la zafra azucarera que son 435 Km, incluido el ramal de los puertos Carúpano y Guayabal, de gran impacto económico.

«El mayor esfuerzo se hizo en la recuperación del patio ferroviario de Las Tunas, con la colocación de un nivel de conexiones y riego de piedra porque, en el año, fue donde mayor afectación hubo en la seguridad del movimiento».

La entrada de nuevos equipos de arrastre, gracias a convenios con Rusia, China y Francia, fue un incentivo para los trabajadores y permitió la reanimación de la infraestructura ferroviaria en el territorio.

«Recibimos una autodresina nueva y otros equipos mecanizados, que han sido muy efectivos ante la situación energética del país porque con ellos se evita utilizar una locomotora para mover los materiales de vía y las grúas férreas, ha sido muy favorable recibir esta tecnología».

La directiva señaló que cuentan con 45 brigadas de mantenimiento; además de las fuerzas del Ejército Juvenil del Trabajo, que ayudan a mantener las vías activas, pues esta es una de las provincias con mayor transportación ferroviaria, gracias a su infraestructura que asegura el servicio incluso a los asentamientos rurales.

De los 838 Km de vías, unos corresponden a la vía central, otros se enlazan con Bayamo, gran parte presta servicios durante la zafra azucarera y los demás son comunes para la circulación de los trenes.

La UEB Vías y Puentes, de Las Tunas, concentra su trabajo, fundamentalmente, en el programa de recuperación y desarrollo del ferrocarril, en aras de garantizar la vitalidad de las vías férreas y la seguridad en el movimiento de pasajeros y cargas, actividad de gran importancia para el avance económico del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *