Trabajan en Las Tunas por incrementar la producción de flores

15 de Feb de 2020
Portada » Noticias » Trabajan en Las Tunas por incrementar la producción de flores

Las Tunas.- Con la reanimación de la avenida “2 de diciembre” de la ciudad capital, se inicia este mes de febrero un programa de remozamiento en  jardines y áreas verdes de la provincia de Las Tunas, que además de embellecer persigue incrementar la producción de flores, indicador que en el 2019 sólo logró el 90 por ciento de lo planificado.

Esteban Rojas, subdirector de Servicios Comunales, precisó que esa es una tarea ineludible para ampliar las ofertas de coronas y cojines en funerarias y cementerios, además de plantas ornamentales, ramos y otros adornos florales para homenajes, fiestas y demás celebraciones.

La provincia aspira lograr en un tiempo relativamente corto el autoabastecimiento de este renglón para lo cual, además de fomentar el cultivo de flores finas, se crea junto al Ministerio de la Agricultura, un jardín en la zona de Maniabón, que debe convertirse en el principal suministrador en el territorio, por la cantidad y calidad de sus producciones.

Al evaluar la gestión de su empresa durante el 2019, trabajadores de servicios comunales de Las Tunas, aseguraron que mantendrán limpios poblados y ciudades a pesar de la carencia de combustible y otros recursos, recogiendo la basura con medios de tracción animal, principalmente.

Grisel Reyes, directora de  la entidad en la provincia, aseguró que en las actuales condiciones se garantizarán e incluso mejorarán las prestaciones en cementerios y funerarias con labores de reparación y el mejoramiento del parque de carros fúnebres, entre otras acciones.

Precisó que de igual forma se mantienen garantías para el suministro de agua a las poblaciones que la reciben en pipas, con una reducción del ciclo de entrega de más de 20 días a alrededor de 10, labor también asumida por los trabajadores de servicios comunales que en Cuba celebran su día este 15 de febrero.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *