Erlin y el más honesto de los oficios

15 de Feb de 2020
Portada » Erlin y el más honesto de los oficios

Las Tunas.- Falta mucho todavía para que amanezca cuando comienza el trajín de sus días.

No puede darse el gusto de empezar más tarde porque el sol hará doblemente dura la jornada para él y sus caballos, Muñeco y Jazán.

De lunes a sábado a las 4:00 de la madrugada ya desanda las calles en una faena recia, pero honesta, que además del sustento económico le proporciona ese deleite único que sólo pueden disfrutar quienes son útiles a los demás.

Ni pregón, ni campana, ni silbato, absolutamente nada anticipa que ya viene, pero lo esperan, en cada cuadra saben a qué hora pasa y lo reciben sin nada más que un familiar saludo, una taza de café y el empujoncito que le ayuda a aligerar los sacos más pesados.

Parece poco pero es suficiente para alimentar una relación plena de amor y respeto entre Erlin Salazar Leyva y los vecinos de la calle Cucalambé y otras arterias de la ciudad de Las Tunas, donde recoge desechos sólidos desde hace más de veinte años.

“Las reglas dicen que solo tengo que llevarme la basura liviana, nada de gajos, ni escombros pero yo lo cargo todo aunque tenga que ir mas veces al vertedero, porque de qué forma la gente va resolver si los únicos que recogemos somos nosotros los carretoneros”.

Y hablando del vertedero aprovecha para comentar que le cuesta mucho trabajo ir y venir al que está allá, por el Nuevo Sosa.

“La entrada está como un demonio del quinto infierno, tenemos que tirarnos de la carreta y alar los caballos para poder llegar, y si es cuando está lloviendo, para que decir. Están mucho tiempo sin pasarle la mano a ese camino”.

Así y todo, va varias veces, lo hace por necesidad, sí, pero también por elección, porque es joven, fuerte y pudiera trabajar en otra cosa, por ejemplo en la construcción, que para eso estudió, pero no.

Hace ya más de dos décadas que lo dejó, empezó aquí y a esta altura sabe muy bien que en este oficio se jubilará porque aunque muchos crean que no, recoger basura también tiene su encanto.

“Que si no eso es pararme a mirar lo limpia y linda que quedó un esquina llena de basura que yo recogí o que alguien me dé las gracias porque le limpie el patio. Gracias a nosotros hay más higiene y por tanto la gente se enferma menos”.

Erlin disfruta su quehacer diario. Asegura que sus jornadas son agotadoras pero reconfortantes.

Recoge basura todos los días, lo hace con ganas y pasión por él y por todos, pero, en primer lugar por sus dos niños a quienes intenta enseñarles con hechos y desde el ejemplo, que para ganarse la vida cualquier trabajo honrado, es bueno. “Y el mío es el más honesto de los oficios”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *