Vicente García inspira a los tuneros de hoy

23 de Ene de 2020
   7
Portada » Noticias » Historia » Vicente García inspira a los tuneros de hoy

Las Tunas.- Vicente García González es la personalidad más importante de la memoria histórica de Las Tunas. Su leyenda de valor e intransigencia sirve de inspiración para los tuneros cuando de enfrentar tiempos difíciles se trata.

Nacido en el seno de una de las familias más acaudalas del oriente de Cuba, el 23 de enero de 1833, no dudó en sacrificar al fin mayor de la revolución su riqueza, su familia y su propia vida.

Una de las deudas más grandes de la historiografía nacional es colocarlo en el sitial que realmente merece como figura imprescindible en la organización y desarrollo de la Guerra de los 10 años.

Desde San Miguel de Rompe, fue de los primeros en conspirar contra la dominación española y luego alzarse, en fecha tan temprana, como el 13 de octubre de 1868, tras el levantamiento de La Demajagua.

Experto en asaltar con éxito pueblos y convoyes, gracias a su sistema de espías e informantes, merece también que se reconozcan sus dotes como estratega y fundador de la inteligencia militar.

Diez años vivió en las duras condiciones de la manigua luchando contra el ejército español y tras tomar su ciudad natal no dudó en quemarla, comenzando por su propia casa.

Firme opositor al Pacto de Zanjón, fue un hombre imprescindible en la Protesta de Baraguá y junto a Antonio Maceo, apostó por continuar la guerra. Y aunque igualmente se le ha escamoteado esa gloria, estuvo en pie de guerra hasta el 6 de junio de 1878. En ese momento ocupaba los mayores cargos civiles y militares como Presidente de la República en armas y General en Jefe del Ejército Libertador.

Hasta el exilio en Venezuela lo siguieron sus enemigos para asesinarlo. Antes de morir, el cuatro de marzo de 1886, ordenó a sus hombres que apoyaran a José Martí y continuaran la lucha.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Corría el octavo año de la guerra y si bien ya para entonces eran irreparables los errores estratégicos y los elementos de regionalismo y desunión, que junto a otros factores dieron al traste de ella, aún el empuje mambí causaba fuertes estragos al enemigo.

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *