Efectuada prueba dinámica en Cuba para elegir autoridades provinciales

13 de Ene de 2020
   62

La Habana.- La prueba dinámica con vista a la elección de los gobernadores y vicegobernadores provinciales, el próximo 18 de enero, se efectuó este domingo en todas las provincias como estaba previsto, informó la Comisión Electoral Nacional (CEN).

Las más de tres mil autoridades electorales, grupos de cómputo y personal de apoyo efectuaron el ejercicio que, dividido en dos momentos, permitió evaluar la preparación para los comicios a efectuarse el 18 de enero -elección de gobernadores y vicegobernadores provinciales, señala la fuente.

Añade la CEN que se movilizaron las estructuras electorales y de apoyo, los grupos informáticos, colaboradores y supervisores.

Se puntualizó en los recursos materiales, condiciones de los locales donde se realizará la votación, los símbolos patrios, folletos, grupos electrógenos, los planes de comunicación, de transportación y de aseguramiento, precisa la información.

Agrega que también se realizó un ejercicio práctico, como la elaboración del primer y segundo partes, la introducción en el sistema informático de estos y se realizó un escrutinio con boletas simuladas y su validación.

Con este ejercicio se pusieron en práctica los medios, mecanismos, planes y estructuras electorales en aras de garantizar las condiciones de cara al 18 de enero, afirma la CEN que, anteriormente, dio a conocer que a las incidencias que se presentaron durante la prueba dinámica se les dará solución en un término de 72 horas.

En cumplimiento de una de las disposiciones transitorias de la Constitución de la República proclamada en abril del pasado año, el próximo 18 de enero se desarrollará en todo el país la elección de los gobernadores y vicegobernadores.

En esa jornada los más de 12 mil delegados a las asambleas municipales del Poder Popular del país se reunirán simultáneamente en cada uno de sus municipios para ejercer su voto libre, igual, directo y secreto luego de conocer las propuestas de candidatos remitidas por el Presidente de la República.

De acuerdo con el texto constitucional cubano el Gobernador es el máximo responsable ejecutivo-administrativo en su provincia; de ahí que organice y dirija la Administración provincial. (RADIO RELOJ)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *