Con la ley a nuestro favor

10 de Ene de 2020
   49

Para cualquier sociedad, el Derecho como disciplina contempla el sistema de normas que regula la convivencia social y por ende permite solucionar los conflictos que atañen al sistema jurídico. En la cabeza del Estado están las leyes que controlan a los ciudadanos y en sus hombros la responsabilidad de hacerlas cumplir.

Imaginen un país sin normas en el que los ciudadanos se comportaran al libre albdedrío, la violencia inundara las calles y los delitos quedaran impunes. Nadie pudiera reclamar sus derechos, porque no estarían contemplados en ningún documento oficial. Por suerte, las leyes llegaron para quedarse, pero ¿las conocemos lo suficiente? ¿Cuáles son las principales demandas de los tuneros en materia judicial? A quién debemos recurrir en caso de atropello a nuestra integridad física o moral? Sobre el tema conversaremos Sin pelos en la lengua.

Desde su surgimiento el Derecho se asoció a la política y  por ende al Estado, quizás esta sea una de las razones por las que los individuos históricamente relegan el conocimiento de la justicia a un segundo plano. Como si no fuera parte de la cultura que nos hace libres, tanto como un buen libro, una película interesante o la noción del acontecer en materia informativa.

Escuche el podcast:

Ir a descargar

Algunas de las principales inquietudes surgen en el ámbito laboral. Yordanis Álvarez Alzar, Subdirector de Asesoramiento Legal y Relaciones Institucionales de la Dirección Provincial de Justicia, esclarece algunas de las posibles violaciones.

Pero las leyes tienen una fuerte carga social, no están creadas solo para ser informadas. Lo ideal es construirlas entre todos, solo así, es posible la democracia. Con ese presupuesto, en Cuba, durante el 2019 se generaron procesos de consulta y discusión popular para darle forma al nuevo cuerpo jurídico que nos regiría.

Entonces, si las normas pasan por un filtro popular antes de ejecutarse y tienen nuestro sello en su esencia, por qué engavetarlas y despojarnos de la responsabilidad que tenemos de velar por su cumplimiento. ¿Quién mejor que el pueblo para fiscalizar la gestión de los órganos de justicia?

Vivimos en un país socialista y cada ley está consensuada con el pueblo, pero a diario podemos ser víctimas de nuestra propia ignorancia. Quizás al momento de realizar un trámite, ante un litigio familiar, una salida al extranjero e incluso una multa. El desconocimiento de la ley no nos exonera de su cumplimiento y por tanto de su peso. Por eso, en estos tiempos, más que confiar en la justicia debemos surtirnos de conocimiento para confiar en nosotros mismos.

Y usted ¿qué piensa? ¿Ha experimentado alguna situación de este tipo? ¿Se ha visto afectado por el desconocimiento de la ley? Cualquiera que sea su opinión  puede emitirla a través de este espacio o del sitio tiempo21podcast@gmail.com. Yo soy Leydiana Leyva Romero y lo invito a un próximo debate Sin pelos en la lengua.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

¿Y la bancarización qué?

¿Y la bancarización qué?

En la provincia de Las Tunas el proceso de bancarización requiere de un mayor control y exigencia por parte de los responsables con el asunto porque, aun cuando se ha trabajado, el avance es lento para consolidar esa importante actividad.

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *