Trabajan en Las Tunas para el cumplimiento del plan de azúcar

3 de Ene de 2020
   71

Las Tunas.- El desempeño y la creatividad de los trabajadores es decisivo para que la actual zafra azucarera en Las Tunas se corone con éxito, en una etapa caracterizada por dificultades con los recursos; así lo comentó Rafael Pantaleón Quevedo, el director general de la Empresa Azucarera.

Luego de un recorrido por las aéreas de corte del central Majibacoa, el directivo aseguró que la provincia se quedó al cierre del 2019 por debajo en unas 14 mil toneladas del compromiso establecido para la llamada zafra chica.

«En la provincia muelen en estos momentos tres centrales, el Majibacoa, el Antonio Guiteras y el Colombia.

«El ingenio más estable es el Majibacoa al acumular la mayor producción del grano y superar en 0,27 por ciento el rendimiento industrial planificado para la etapa, aunque tiene un atraso en su plan de producción superior a las tres mil toneladas de azúcar».

Pantaleón Quevedo elogió el sacrificio que realizan los agroindustriales tuneros para mejorar el rendimiento industrial durante la etapa más intensa de la contienda, que comenzó el primero de enero.

Aunque, el directivo reconoció que el suministro de caña a los centrales continúa sin encontrar la estabilidad necesaria, debido a los problemas que aún persisten en el corte mecanizado y el transporte automotor y ferroviario.

«Debo reconocer que el central Antonio Guiteras reporta en las últimas semanas resultados positivos en el rendimiento industrial y el aprovechamiento de la capacidad potencial de molida.

«En el Colombia sus obreros se esfuerzan para sacar adelante los planes contraídos para la actual zafra. A este ingenio se le ha apoyado con los trabajadores más experimentados del ingenio Amancio Rodríguez que en esta contienda no produce azúcar», detalló el director general de la Empresa Azucarera.

La provincia de Las Tunas debe fabricar en esta contienda, 180 mil 247 toneladas, lo cual implica crecer en más de 30 mil toneladas, respecto a la campaña anterior. Recordemos que el azúcar representa el 88,1 por ciento de lo que exporta este oriental territorio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *