Guerrero de amor

26 de Dic de 2019
Portada » Noticias » Guerrero de amor

Las Tunas.- Su minúsculo cuerpo se vuelve poesía, porque es inspiración para su familia y un servicio de salud que sabe el valor de su vida. Hace dos meses es otra estrellita en este mundo; aún no le conoce, pero algún día sabrá cuán dura fue la batalla y las esencias que le regalan a cada instante un segundo más.

Amado y esperado, sorprendió, y el pronóstico parecía imposible, pero hasta su cunita viajó siempre la fuerza y esperanza de quienes le aman y confían.

El pequeño Dylan es otra conquista y la expresión más precisa del amor. Solo seis meses y medio en el vientre materno y su llegada fue impostergable.

A su mamá Yerlanis la mirada le brilla cuando habla de esos días de dolor, angustia y temor.

Ha sido una batalla muy fuerte; mi niño ha sido un guerrero, cuenta la joven madre, mientras explica que es el bebé de mayor tiempo en el servicio de Neonatología, pero uno de los más pequeñitos.

“Es un luchador de verdad, que se ha debatido entre enfermedades, infecciones, grandes esfuerzos; cosas propias de la prematuridad de un bebé como el mío. Pero ha sabido salir adelante y hoy solo de entrar al servicio de Neonatología y ver la sonrisa que me regala me hace muy feliz y podemos decir que el 24 siempre será un día importante en nuestras vidas”.

Daniel es papá motivado y tierno que cuida con esmero a su primer bebé. Él es uno de los privilegiados que logra entrar al servicio para neonatos e irradiar con su optimismo y esperanza al pequeño Dylan.

La familia va a ser siempre lo que marque la diferencia, precisa Yerlanis, mientras asegura que le da el deseo para enfrentar la vida. Para Daniel es más que la unión sanguínea. Es esa relación íntima con personas que comparten avatares, tristezas, el llanto y la risa.

Y los médicos y enfermeras de la Neonatología han sido su familia en este proceso que los padres describen como doloroso y alegre, porque al inicio la tristeza e incertidumbre le marcaban los días; pero después la esperanza que nunca perdieron floreció.

Dylan se convierte poco a poco en un niño vital, fuerte; ha engordado; tiene cacheticos, y, la verdad, es hermosa su evolución.

El señor Omar con el tono del abuelo emocionado asegura que esta es una familia feliz, más con la llegada de Dylan, inspiración para ser más amorosa la unión. Mientras, la tía abuela Carmelina considera que la salud pública en Cuba es un logro por tantas personas consagradas.

Cuando las cortinas de uno de los cubículos para neonatos se corren, en el horario de visita, la ventana de cristal se llena de rostros nostálgicos e ilusionados. Han pasado los mayores temores y angustias; su guerrero ha vencido las peores batallas.

Este 24 de diciembre fue un día especial para el pequeño Dylan y su familia, dos meses ya de una lucha por la vida que continúa con esa fe que nos ilumina y salva, la fe del amor.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *