Parcialmente desabastecidas tiendas de materiales de la construcción en Las Tunas

24 de Dic de 2019
   38

Las Tunas.- Las tiendas de materiales de la construcción en la provincia de Las Tunas cierran un año marcado por el desabastecimiento de productos esenciales como el acero y los áridos.

Oscar Ayala González, el director comercial de la empresa destacó a Tiempo21 que los resultados distan del plan previsto, razón por la cual implementa alternativas para superar limitaciones, ganar en eficiencia y recuperar tiempo perdido.

El directivo informó que la entidad muestra en diciembre un repunte en el abastecimiento de los elementos de piso, como son las baldosas y los mosaicos, no obstante no cumple con los planes acordados en otros materiales como los bloques de hormigón y la arena beneficiada.

Explicó el déficit de combustible influyó en que las tiendas estuviesen desabastecidas en los últimos cinco meses, no obstante aquí se sobreponen a las dificultades y se buscan soluciones para concretar el anhelado sueño de que toda familia pueda disfrutar de una vivienda digna.

Pese a los discretos resultados con lo hecho, la empresa garantizó gran parte de lo convenido para los programas de vivienda y venta a la población, con prioridad a las personas que tienen subsidios.

Las Tunas cierra el 2019 con más de mil 660 viviendas construidas, cumplió su plan del actual año, y prepara las condiciones para superar esa cifra en el 2020.

Estos resultados se lograron por las vías estatal y esfuerzo propio, no así el de subsidios, pues de 573 células básicas habitacionales previstas, han dejado de construirse 142.

El incremento de producciones locales para la construcción figura entre las áreas estratégicas de la actualización del modelo económico cubano, y es clave para resolver el problema del fondo habitacional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *